Historias Internacionales Locales - Regionales Nacionales Noticias Principales Principales Turismo Ultimas Noticias

Karina Chango: la heredera de un legado financiero con raíces indígenas

Nacida en Ambato hace 31 años y con raíces en la comunidad indígena de Pilahuín, Karina Maribel Chango Pandicreció en un entorno marcado por el trabajo y el espíritu emprendedor. Desde su infancia, vivió de cerca el crecimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, el negocio familiar que se convertiría en un referente del sector financiero en Ecuador.

En una entrevista con Forbes Ecuador, Chango recuerda cómo hacía sus tareas escolares en una pequeña oficina junto a la caja fuerte, rodeada de billetes y del ir y venir de clientes atendidos por su padre, Luis Alfonso Chango. Mientras otros niños jugaban, ella aprendía sobre el mundo financiero, manejaba una caja registradora en la ferretería familiar y, a los 15 años, ya dominaba conceptos como IVA, retenciones y cheques.

Pero su camino no estuvo exento de desafíos. Como mujer indígena, tuvo que adaptarse a un sistema que no siempre la incluyó. Fue la primera niña indígena en su escuela de monjas en Ambato y enfrentó episodios de discriminación por hablar quichua. Sin embargo, lejos de frenarla, estas experiencias fortalecieron su identidad y su compromiso con sus raíces.

Con el deseo de forjar su propio camino, estudió Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras en la Universidad de las Américas (UDLA), en Quito. Su disciplina y excelencia académica la llevaron a destacarse con promedios cercanos a la perfección. El inglés fue su mayor reto, por lo que decidió viajar a Inglaterra para perfeccionarlo. Más adelante, se trasladó a Costa Rica para obtener un máster en Negocios en el INCAE, sin dejar de lado su identidad: incluso en el calor tropical, nunca dejó de usar su anaco, prenda tradicional de su cultura.

El ejemplo de su padre, a quien describe como un hombre de carácter fuerte y visión empresarial, ha sido determinante en su formación. Consciente de la responsabilidad que conlleva su apellido, Chango se prepara para asumir un rol clave en el futuro de Mushuc Runa. «Mi padre nos enseñó que debemos trabajar todos los días, ahorrar y nunca olvidar de dónde venimos», afirma.

Vestida con una fusión de tradición y modernidad, Karina Chango no solo representa a una nueva generación de líderes indígenas en Ecuador, sino que encarna la evolución de un legado financiero que sigue creciendo, con raíces profundas en su cultura y una mirada puesta en el futuro.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de