La Vía Atacapi-Liquino Desata Disputa entre Comunidades y la Prefectura

Puyo, Pastaza – La falta de avances en el estudio para la vía Atacapi-Liquino ha generado una disputa entre las comunidades de Pambayaku y Curaray y la Prefectura de Pastaza, con acusaciones sobre la gestión de fondos y la paralización de la obra.

El presidente de la comunidad de Pampayacu, Julio Santi, denunció que, a pesar de que el estudio para la vía de 21,3 kilómetros fue aprobado hace más de tres años, no ha habido un progreso significativo. Según Santi, el proyecto cuenta con un presupuesto de $280,546.79, de los cuales $50,000 provienen de un convenio con la empresa Pluspetrol.

En respuesta, el Prefecto de Pastaza, André Granda, explicó que el retraso se debe a que el contrato heredado de la administración anterior presentaba «falencias graves» al no incluir elementos clave como puentes. Por ello, su gestión decidió dar de baja el contrato y realizar el estudio por administración directa, utilizando recursos propios y el equipo técnico de la Prefectura, sin tener que desembolsar los $200,000 del contrato original.

El Prefecto Granda aseguró que los $50,000 del convenio con Pluspetrol no se han utilizado y están a salvo, reservados para ser invertidos en otros proyectos comunitarios. Además, afirmó que el estudio ya se encuentra en marcha y que no cederá ante presiones relacionadas con el contrato anterior, con el fin de garantizar una obra correcta y eficiente para beneficio de las comunidades de la zona.

VIDEO DE SONOVISIÓN :

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
Programación de eventos por los 66 años de Pastaza
Hallan sin vida a un hombre en Shell: se investiga un presunto atropellamiento
Ampliación de los heridos de bala en Shell
La Verdad Siempre Sale a la Luz
La voz de la selva se alza en el mundo: El documental que revela la lucha de Sarayaku

Estadísticas del sitio

  • 1.425.982 visitas