SEGUIMIENTO ||TÉCNICOS INVESTIGAN ATAQUE DE FELINO SALVAJE EN VISTA HERMOSA, PASTAZA-MERA.
Puyo, Pastaza – Técnicos de la Dirección Zonal 3 de la Amabilidad (Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica) se movilizaron hasta la comunidad de Vista Hermosa, en la provincia de Pastaza, tras recibir una alerta sobre un posible ataque de un felino salvaje.
El objetivo de la visita fue realizar un acercamiento con los moradores y recabar información sobre el incidente.
El técnico presente en el lugar explicó que se encontraron indicios de la presencia del animal, incluyendo huellas. Además, se confirmó la pérdida de un ternero de entre dos y cuatro meses de edad, rango que coincide con ataques registrados previamente en otras zonas.
Gracias al apoyo de la Prefectura de Pastaza, se realizó una reunión con el presidente del sector de Vista Hermosa y varios ganaderos de la zona para socializar la situación y discutir medidas de prevención. La principal línea de acción se centrará en la prevención, que incluirá la toma de muestras, rastreo y seguimiento del felino.
Aunque no se especificó una fecha para una nueva visita, se destacó la predisposición de los ganaderos para colaborar con el trabajo de los técnicos. Se espera que estas acciones contribuyan a prevenir y mitigar futuros ataques de esta especie.
Al ser consultado sobre las posibles causas del acercamiento de los jaguares a zonas pobladas, el técnico señaló la presión ejercida por la deforestación, la expansión agrícola y la cacería en sus hábitats naturales, así como la presencia de asentamientos humanos cercanos a sus territorios.
El objetivo principal de las autoridades ambientales no es la eliminación de los felinos, sino lograr la coexistencia entre las comunidades y estas especies silvestres.
Para ello, se busca socializar las normativas y realizar un trabajo de concienciación ambiental para que la población comprenda la importancia de la conservación.
En lo que va del año, se han atendido alertas similares en las parroquias de Veracruz y El Triunfo, lo que demuestra la presencia y la necesidad de abordar esta problemática en diferentes sectores de la provincia de Pastaza.