Un contingente de 400 militares llegó a Manabí este fin de semana como parte del plan de seguridad desplegado por el Gobierno Nacional para la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 13 de abril de 2025. La medida busca garantizar un proceso electoral seguro en una de las provincias más golpeadas por la violencia en el país.
Según el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas ejecutarán operativos de control de armas, municiones y explosivos, además de patrullajes móviles y a pie en las zonas más conflictivas. También se intensificarán los controles en el puerto de la provincia, considerado un punto estratégico.

En total, 2.000 uniformados participarán en el operativo especial durante la jornada electoral. La intervención responde a la alarmante situación de seguridad en Manabí, donde, según cifras oficiales, el 68% de las muertes violentas registradas en 2024 ocurrieron en los cantones de Manta y Portoviejo. Además, el 94% de los asesinatos en la provincia se atribuyen a la violencia criminal organizada.
La cúpula militar y policial ha instalado una base de operaciones en Manabí para coordinar de cerca los esfuerzos de seguridad. En colaboración con el Consejo Nacional Electoral (CNE), se prevé reforzar con anticipación los recintos electorales de mayor concentración de votantes.
El coronel José Luis Andrade, comandante de la Brigada de Caballería Mecanizada N.º 3 “Manabí”, indicó que la presencia militar forma parte de una operación integral destinada a garantizar un entorno seguro para el ejercicio del voto. “Cuanto más seguridad tengamos y más personal desplegado, creemos que la ciudadanía estará segura para ejercer su derecho al voto”, afirmó el oficial a medios locales.
