Con el propósito de fortalecer el derecho a la comunicación y la información, el gobierno invirtió 800 mil dólares y entregó frecuencias como parte de sus proyectos emblemáticos, a las nacionalidades: Andwa (Radio Andwa 95.9 FM), kichwa (radio Jatari 92.3 FM), Sápara (radio Sápara 92.7 FM), Shiwiar (radio Tarimiat 93.5 FM), Shuar (radio Tuna 94.7 FM) y Waorani (radio Wao Apeninka 91.1 FM), pero en la actualidad, casi todas están fuera del aire.

Solo dos años trabajaron normalmente (2013-2014), en ese entonces recibían recursos provenientes de Pastaza Habla y otros contemplados en el proyecto. Dos años operaron parcialmente (2015-2016) y en la actualidad, solo una está al aire: La radio kichwa Jatari. Esta radioemisora es de corto alcance y opera en el cantón Arajuno.

Según uno de los últimos trabajadores de las estaciones en referencia (que pidió la reserva de su nombre) no hubo una buena administración, el poco o mucho dinero que ingresaba a la estación los administradores lo tomaban para uso personal y de ahí el fracaso financiero. Además, nunca se preocuparon en pagar la energía eléctrica cuyas planillas superaron los 10 mil dólares.

Otro trabajador apuntó que actualmente varios de los equipos entregados por el gobierno se han perdido, otros se están dañando por falta de mantenimiento y mal uso, como lo muestra la fotografía donde una consola que era nueva y de última generación, se halla en el suelo.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
Ampliación de los heridos de bala en Shell
Napo una maravilla para disfrutar en familia
Steve Saint, historia servicio y entrega
Consap aprueba hoja de ruta para compras masivas y centralizadas de medicinas en el país
Té Zulay - Crónica de una invasión anunciada

Estadísticas del sitio

  • 1.426.017 visitas