Las moras, también conocidas como frambuesas, son una fruta deliciosa y nutritiva que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Son ricas en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Beneficios de las moras:

  • Protegen contra el daño celular: Las moras son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.
  • Mejoran la salud cardíaca: Las moras son ricas en fibra, que puede ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno). También son una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial.
  • Mejoran la salud digestiva: Las moras son una buena fuente de fibra, que es esencial para la salud digestiva. La fibra ayuda a mantener los movimientos intestinales regulares y a prevenir el estreñimiento.
  • Fortalecen el sistema inmunitario: Las moras son ricas en vitamina C, un nutriente esencial para el funcionamiento del sistema inmunitario. La vitamina C ayuda a combatir las infecciones y a proteger el cuerpo de los virus y las bacterias.
  • Mejoran la salud de la piel: Las moras son ricas en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger la piel del daño solar y del envejecimiento.
  • Ayudan a controlar el peso: Las moras son bajas en calorías y grasas y son una buena fuente de fibra. La fibra ayuda a sentirse lleno y satisfecho, lo que puede ayudar a controlar el peso.

Nutrientes de las moras:

Una taza (123 gramos) de moras frescas proporciona los siguientes nutrientes:

  • Calorías: 62
  • Grasas: 0,6 gramos
  • Proteínas: 2 gramos
  • Carbohidratos: 15 gramos
  • Fibra: 8 gramos
  • Vitamina C: 14 mg (23% del valor diario recomendado)
  • Manganeso: 0,3 mg (15% del valor diario recomendado)
  • Potasio: 250 miligramos (5% del valor diario recomendado)
  • Folato: 8 mcg (2% del valor diario recomendado)

Las moras se pueden comer frescas, congeladas o enlatadas. También se pueden usar en una variedad de recetas, como batidos, ensaladas, postres y salsas.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
Alcalde de Mera, Gustavo Silva, agradece a la Prefectura por afirmado de vía en Shell y anuncia proyecto de descontaminación del Río Pindo
Producción Inauguración de Capacitaciones en la Comunidad Kuakash
Montañas imponentes de Ecuador
Ceremonia amazónica por volada de las Ukuy-hormigas
MSP de Pastaza Intensifica Control de Personal Sanitario ante Quejas de Incumplimiento de Horarios

Estadísticas del sitio

  • 1.416.108 visitas