Ecuador tiene alrededor de 300 montañas, la mayoría de las cuales se encuentran en la Cordillera de los Andes, que atraviesa el país de norte a sur. Las montañas de Ecuador son un destino popular para el senderismo, el montañismo y el esquí.
Las montañas más altas de Ecuador son:
- Chimborazo (6.268 m), el punto más alto del Ecuador y el punto más alejado del centro de la Tierra.Se abre en una ventana nuevaen.wikipedia.orgChimborazo, Ecuador
- Cotopaxi (5.897 m), el volcán activo más alto del mundo. Se abre en una ventana nuevaes.wikipedia.orgVolcán Cotopaxi, Ecuador
- Cayambe (5.790 m), el único volcán activo del mundo con una cumbre glaciar. Se abre en una ventana nuevaes.wikipedia.orgVolcán Cayambe, Ecuador
Otras montañas importantes de Ecuador incluyen:
- El Altar (5.319 m), un volcán inactivo con tres picos. Se abre en una ventana nuevaes.wikipedia.orgVolcán El Altar, Ecuador
- Antisana (5.704 m), un volcán inactivo con dos picos. Se abre en una ventana nuevaes.wikipedia.orgVolcán Antisana, Ecuador
- Pichincha (4.784 m), un volcán activo que se encuentra justo al norte de Quito, la capital de Ecuador. Se abre en una ventana nuevaes.wikipedia.orgVolcán Pichincha, Ecuador
Las montañas de Ecuador son un importante atractivo turístico para el país. Ofrecen una variedad de actividades al aire libre, desde caminatas y escaladas hasta esquí y snowboard.






El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030,
¿Por qué las montañas son importantes?
Tenemos muchas razones para decir que las montañas son importantes, pero algunas de las más llamativas son estas:
• Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra.
• En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas.
• Más de la mitad de la población mundial depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía.
• Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta.
• Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas.
• Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás.
Pero por desgracia, las montañas están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.