Los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo domingo 13 de abril de 2025 para elegir al nuevo Presidente de la República en la segunda vuelta electoral. Ante esta jornada democrática, el Ministerio de Educación (MINEDUC) dispuso la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas que funcionarán como recintos electorales.
La medida regirá el viernes 11 y el lunes 14 de abril, y se aplicará en 4.350 instituciones entre escuelas, colegios, universidades e institutos técnicos y tecnológicos a escala nacional. En estos establecimientos se implementará el plan de continuidad educativa en modalidad no presencial, según informó el Ministerio este lunes 7 de abril mediante un comunicado oficial.
“El cuidado y seguridad durante este proceso será responsabilidad de la entidad electoral, no obstante, las instituciones educativas permanecen bajo control del MINEDUC”, indicó la cartera de Estado, que también anunció que emitirá directrices específicas para la aplicación de la modalidad no presencial en los recintos habilitados.
El personal administrativo, en cambio, deberá presentarse a sus labores de forma regular. En tanto, las instituciones educativas que no serán utilizadas como recintos electorales continuarán sus clases con normalidad.
Para garantizar la seguridad en las instalaciones, se desplegará personal militar hasta 72 horas antes del proceso electoral, que definirá al próximo mandatario del Ecuador para el periodo 2025 – 2029.
En esta segunda vuelta, los ciudadanos deberán elegir entre los candidatos Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la Revolución Ciudadana.