El pasado martes 15 de marzo del 2016 alrededor de las 13:30 se encienden las alarmas de la Brigada #17 Pastaza notificando que uno de sus aeronaves modelo ARAVÄ con matrícula E206 que estaba realizando pruebas de vuelo con personal militar, policial y aspirantes que se encontraban en el curso Maestro en Salto en paracaídas en la ruta Shell-Fátima .
La aeronave pierde contacto con la DAC en Shell y se comienza a informar a nuestro medio de comunicación por parte de los reporteros ciudadanos que vieron como la aeronave en mención desapareció en la selva de los alrededores de Puyo sector la Palestina, Parroquia Fátima
Al conocer esta noticia un grupo de Periodistas y Comunicadores de Pastaza asistimos a mismo lugar para realizar la verificación de estos hechos, que aún eran inciertos. Viajamos alrededor de 25 minutos por vía de segundo orden de lastre y posteriormente un viaje de un kilómetro de distancia caminando por el lodo y la selva de la Palestina , este trayecto nos tomó alrededor de una hora de camino para llegar al punto mismo que se encontraba la aeronave.
Al llegar, el fuerte olor a combustible y las partes del ARAVA regadas por todos lados era la tónica de la fatal escena, la aeronave quedó en una zanja, varios militares y policías custodiando la escena de los curiosos para que no realicen fotografías. Luego de un momento llega el Comandante de la Brigada quien rápidamente con voz de mando organiza lo que hay que hacer para el rescate de las personas que se encontraban sin vida en el interior del fuselaje , también llegó el Gobernador cansado y sudado por lo largo del camino, quien inmediatamente realizó varias llamadas con el fin de que le autoricen sacar los cuerpos ya que la Fiscal aún no llegaba al lugar del siniestro y la noche se aproximaba y se complicaría las labores de rescate ya que estaban en una especie de grieta montaña abajo con mucha vegetación .
VER RESUMEN EN VÍDEO :
Los Militares ataron varias cuerdas para que se pueda realizar el rescate con más rapidez y seguridad por la montaña y el lodo del lugar.
Ya entrando la noche los cuerpos fueron sacados del lugar del accidente y llevados inmediatamente al Hospital General Puyo, para realizar las labores de autopsia, mientras tanto familiares y curiosos estaban en el sector miraban como las ambulancias llevaban al lugar . En ese momento el Comandante de la Brigada llega y confirma a los medios de comunicación que las 22 personas estaban muertas y que de la Brigada no ha faltado el apoyo correspondiente para poder sacarlos del lugar selvático donde los encontraron y poderlos entregar a sus familias lo más rápidos que se pueda.
Por otra parte el Ministro de Defensa Ricardo Patiño, se encontraba al momento en el Hospital General Puyo y en sus primeras declaraciones sobre el lamentablemente accidente dijo que el País está consternado por lo sucedido y que el Estado se pondrá al frente con todos los gastos y trámites del caso para que los cuerpos de las personas sean entregadas inmediatamente, dijo que sus familias serán indemnizadas, además tubo el primer contacto con los familiares de los fallecidos con quienes se solidarizó por lo sucedido .
La autopsia de los 22 fallecidos duró toda la noche hasta las 07 de mañana que fueron trasladados a Shell lugar que se levantó la capilla ardiente en el Fuerte Militar Amazonas, se realizó la misa y posteriormente un recorrido con honores por el interior del Fuerte Militar hasta que los féretros fueron puestos en el avión que los trasladaría a Quito para que allí se realice otro acto Militar y posteriormente los familiares les den Cristiana sepultura en sus ciudades de origen.
Aquí la lista de personas y sus ciudades de origen: