Noticias Principales Principales

Reunión de coordinación del avance del cumplimiento de la sentencia dictada por la corte IDH Sarayaku y la delegación de distintos ministerios

Siendo las 11h00 del miércoles 2 de julio de 2014, se da inicio a la reunión con la participación de la delegación del Estado ecuatoriano y el Consejo de Gobierno del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku.

Se procede a dar lectura al orden del día:

1.  Instalación de la reunión

2. Intervención de la Sra. Viceministra de Justicia, Derechos Humanos y cultos.(E)

3. Intervención del Sr. Félix Santi, Presidente del Pueblo Sarayaku.

4. Visita de reconocimiento/ Estudio de impacto ambiental

5. Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional

6. Radiodifusión de la sentencia.

7. Lectura y firma del acta

8. Cierre de la reunión.

VER VÍDEO LOS DETALLES

Se solicita una modificación en la agenda, estableciéndose de la siguiente manera:

1. Instalación de la reunión

2. Intervención del Sr. Félix Santi, Presidente del Pueblo Sarayaku.

3.Intervención de la Sra. Viceministra de Justicia, Derechos Humanos y cultos.(E)

4. Visita de reconocimiento/ Estudio de impacto ambiental

5. Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional

6. Radiodifusión de la sentencia.

7. Varios

8. Lectura y firma del acta

9. Cierre de la reunión.

1. Intervención del Presidente del Pueblo Sarayaku.

presi

El Sr. Félix Santi procede a extender su saludo a la delegación del Estado ecuatoriano; y, expresa que ésta es una reunión de coordinación de cumplimiento de la Sentencia.

2. Intervención de la Sra. Viceministra Justicia, Derechos Humanos y cultos.(E)

viceministra

La Sra. Viceministra Justicia, Derechos Humanos y Cultos (E), Nadia Ruiz M., hace llegar sus saludos y expone la voluntad del Estado de arribar a acuerdos en cuanto al cumplimiento de la Sentencia, así como comunicar las medidas ejecutadas por el Estado ecuatoriano.

El Estado ecuatoriano ha dado cumplimiento a las medidas de la sentencia dispuestas por la Corte IDH. A la fecha se hallan pendientes de coordinación tres medidas de la sentencia.

La Sra. Viceministra Justicia, Derechos Humanos y Cultos(E) procede a especificar las medidas que han sido ejecutadas, las cuales corresponden a la publicación del Resumen Oficial de la Sentencia, el pago de los montos dispuestos por la Corte, establecer programas permanentes de capacitación sobre derechos de los Pueblos Indígenas.

En cuanto a las medidas legislativas, administrativas o de otra índole, procede a especificar el reconocimiento de este derecho en distintos cuerpos normativos.

Actualmente, las medidas pendientes de la sentencia son:

La radiodifusión de la sentencia, para lo cual se hicieron las traducciones y locuciones. Es así que resta definir el momento de la radiodifusión y las emisoras en las que se transmitirán.

En lo ateniente al acto de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano, manifiesta que el Estado tuvo voluntad de dar cumplimiento a esta medida; sin embargo, el Pueblo solicitó que sea el Presidente de la República quien realice las disculpas. En tal virtud, se realizó una cadena nacional de disculpas públicas sin que se excluya la realización del acto en los términos señalados por la Sentencia.

Se ha coordinado la realización de un estudio de impacto ambiental, que da cuenta de los efectos que conllevan el retiro de la pentolita en superficie.

En la actualidad, se ha posesionado una nueva dirigencia, y es la intención del Estado llegar acuerdos para ejecutar las medidas de la Sentencia. Adicionalmente, esta reunión nos permitirá ahondar en un conocimiento mutuo y ratificar el compromiso del Estado ecuatoriano con el Pueblo de Sarayaku.

3. Tratamiento de la Visita de Reconocimiento/Estudio de Impacto Ambiental.

Se confirmará la realización de la visita de reconocimiento para que tenga lugar entre el 17 y 22 de julio, estableciéndose que, según las condiciones climáticas, la visita tendrían una duración de 5 o 8 días, incluyendo la reunión de evaluación en Sarayaku.

El número de personas que participarán de la visita de reconocimiento es 18: 9 delegados del Pueblo Sarayaku y 9 del Estado ecuatoriano.

Se procede a examinar el presupuesto de la visita de reconocimiento:

Traslado de combustible: 120 galones de combustible se trasladarán por río. El Estado ecuatoriano reconocerá el costo del transporte terrestre y fluvial del traslado hasta Sarayaku. Con éste propósito el Estado, se contactará con la oficina de coordinación de Sarayaku en el Puyo.

Punto de partida para la visita de reconocimiento: Los delegados del Estado y de Sarayaku partirán desde Sarayaku hasta el lugar de la visita de reconocimiento. 

Alimentación: La delegación del Estado ecuatoriano asumirá su propia alimentación, en lo concerniente a la obtención de los alimentos y traslado hasta Sarayaku.

4. Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano:

La Viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Nadia Ruiz, ratifica las autoridades que acudirían al acto, siendo las mismas: Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Ministra del Ambiente, Ministro de Recursos Naturales no Renovables, Ministra de Defensa, Procurador General del Estado.

A su vez, se expone que con el fin de coordinar la agenda de los titulares de las diferentes Carteras de Estado, se establezca como fecha del acto entre el  2 y 5 de septiembre.

Se trabajara un texto un acto de disculpas públicas con el Dr. Mario Melo.

5. Radiodifusión de la Sentencia:

Se acuerda realizar la radiodifusión del resumen oficial de la Sentencia de la siguiente forma:

Primer domingo de septiembre:  Radio Súper Tropicana, en español.

Segundo domingo de septiembre:  Radio Tarimiat, en shuar.

Tercero sábado de septiembre: Radio Puyo,  en Kichwa.

Cuarto domingo de septiembre: Nina Radio, en español.

6. Varios

Se aborda el tema relativo a la afectación del Bloque 79 de la Décimo Primera Ronda Petrolera en relación al territorio Sarayaku.

En este punto, la Sra. Viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos se compromete a generar una reunión con las autoridades competentes en Quito, con el objetivo de analizar esta temática.

7. Cierre de la reunión

Determinados los acuerdos fijados en la presente acta, concluye la reunión siendo las 12h28 y se firma la presente en tres ejemplares de igual tenor.

firma

Sr. Félix Santi

Presidente de Tayjasaruta

 Dr. Mario Melo

Abogado Representante del Pueblo Sarayaku

 Nadia Ruiz Maldonado

Viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos (e)

 Christian Llumiquinga

Ministerio de Recursos Naturales no Renovables.

 Jimmy Vera

Secretaría de Hidrocarburos

 Ana María Villena

Procuraduría General del Estado

Lenin Zaldumbide

Ministerio del Ambiente. 

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

BAMBU CAMA
Principales

Cama hecha de guadua (video instructivo)

Cama hecha de guadua, video instructivo siga los pasos y empieze a crear diseños exclusivos que salen de la Pachamama