El proyecto de regeneración urbana en la ciudad de Puyo, concentrado actualmente en la calle 9 de Octubre, avanza a buen ritmo y se prepara para expandirse con la apertura de nuevos frentes la próxima semana. Así lo confirmó el Ing. Raúl Cárdenas, encargado de la obra, detallando los plazos de finalización para la vía principal y los puntos que serán intervenidos a continuación.
Avance Consolidado en la 9 de Octubre
Según el informe del Ing. Cárdenas, los trabajos en la calle 9 de Octubre se encuentran dentro del cronograma establecido. La fase inicial del proyecto, que incluye la instalación del sistema de alcantarillado y las acometidas, ya ha sido completada.
Actualmente, la labor se concentra en la colocación de cajas de revisión y el desalojo de aceras antiguas para dar paso a las nuevas estructuras adoquinadas. En cuanto a la culminación de esta sección, el encargado de la obra precisó:
- Aceras: En el transcurso del próximo mes, se espera dejar instaladas todas las aceras con los respectivos adoquinados y bordillos.
- Vías: El adoquinado de la parte de la viabilidad (calzada) se comenzará a finalizar en las siguientes dos a tres semanas.
Nuevas Intervenciones a la Vista
Con el objetivo de mantener la continuidad y el ritmo progresivo de la obra, se anunció la apertura de nuevos frentes de trabajo a partir de la próxima semana.
La extensión de la regeneración incluirá:
- Continuidad en la 9 de Octubre: Desde la calle Teniente Hugo Ortiz hasta la calle 27 de Febrero.
- Apertura del nuevo frente: Sobre la calle 27 de Febrero, cubriendo el tramo desde la Teniente Hugo Ortiz hasta la Francisco de Orellana.
- Vías transversales: Se intervendrán también los tramos transversales de la Teniente Hugo Ortiz y la 24 de Mayo.
El equipo a cargo ha dispuesto la maquinaria y personal necesario para cumplir con los plazos. El Ing. Cárdenas indicó que se trabaja con dos excavadoras y cuatro volquetas, además de un equipo de aproximadamente 30 trabajadores (mano de obra calificada y no calificada) por cada frente.
Finalmente, se aclaró que los trabajos de adoquinado son secuenciales y paulatino, avanzando de manera consecutiva una vez que se completan las obras civiles subterráneas.