Principales

Puyo fue sede de la IV Cumbre Regional Amazónica

Con la presencia de Prefectos, Alcaldes, Presidentes de GADs Parroquiales y ciudadanía en general, se realizó la magna asamblea, la misma que resolvió impulsar la unidad regional y luchar por la reforma a la Ley 0.10.

cumbre1

La cumbre inició con las palabras de bienvenida del alcalde del Cantón Pastaza Dr. Roberto de la Torre, quién señaló que la ciudad de Puyo se siente orgullosa de ser la sede de este histórico acontecimiento. “No estamos aquí para disentir, sino para buscar puntos en común que nos permitan luchar por nuestro desarrollo. Expresó.

Sharon Tafur, viceprefecta de la provincia de Pastaza, también se dirigió a todos los presentes, dándoles la más cordial de las bienvenidas y agradeciéndoles  por el esfuerzo que han hecho para llegar al encuentro.

Una comisión técnica conformada para el efecto, fue la encargada de exponer la propuesta de la reforma a la Ley 0.10; la misma que, basándose en los Artículos de la misma Constitución del Estado: 54 y 57, 93, que hablan de los derechos de los pueblos a recibir regalías por la explotación de los recursos naturales, propone un aumento de la compensación que actualmente es de un $1,00 dólar  a $4,68 dólares por cada barril de petróleo, que corresponde al 5% de los réditos económicos que contempla la Ley de Minería.

cumbre 2

Finalmente se dio paso a varias intervenciones tanto de autoridades como de representantes del sector civil: Jaime Vargas de la nacionalidad Achwar del Ecuador, Carmen Sukiranda, del pueblo kichwua Saraguro de Zamora Chinchipe, Carlos Lara a nombre de las Juntas Parroquiales del Ecuador, Gilberto Cárdenas representante del COMAGA, Carlos Viteri asambleísta nacional, Salvador Quishpe prefecto de Zamora Chinchipe, Cesar Chacón prefecto de Napo, Guido Vargas prefecto de Sucumbíos, Marcelino Chumpi, prefecto de Morona Santiago, Guadalupe Yori, Prefecta de Orellana y Antonio Cubes, prefecto de Pastaza.

 

Las principales resoluciones que suscribieron fueron:

  1. Continuar con la gestión para alcanzar la aprobación de la reforma a la Ley 0.10
  2. Nombrar como presidente de la V Cumbre Amazónica al Prefecto de Sucumbíos
  3. Dar un plazo de 15 días para que la comisión técnica elabore una propuesta conjunta.
  4. Ratificar a las Cumbres Amazónicas como el mecanismo para buscar el desarrollo.
  5. Acoger la propuesta de reforma a la Ley 0,10 y buscar su aprobación.
  6. Conformar una comisión política encargada de presentar el proyecto al Presidente de la República.

VER VÍDEOS DE LAS INTERVENCIONES :

ecoamazonicoketajuan

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

BAMBU CAMA
Principales

Cama hecha de guadua (video instructivo)

Cama hecha de guadua, video instructivo siga los pasos y empieze a crear diseños exclusivos que salen de la Pachamama