Presidente de Junta Parroquial de Montalvo Denuncia Desfalco de $300,000 y Señala a Ex Tesorera
Puyo, Pastaza – El presidente de la Junta Parroquial de Montalvo, Edison Gulinga Wuisuma , se pronunció ante las acusaciones de un presunto peculado de aproximadamente $300,000, dinero que supuestamente habría sido adelantado en sueldos.
En una entrevista exclusiva, el presidente Gualinga negó las acusaciones en su contra y señaló a la ex tesorera de la Junta como la responsable del desfalco. «Hay un desfalco económico por parte de la ex tesorera, quien prestó sus servicios profesionales en el GAD Montalvo», afirmó el presidente, quien aseguró haber presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, la Contraloría y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Según el presidente, la ex tesorera realizó anticipos de sueldo sin su autorización. «Ella se abusó de la confianza que yo le había brindado para que pueda hacer los trámites pertinentes», declaró Gualinga, quien añadió que la ex funcionaria fue despedida tras negarse a presentar informes contables trimestrales.
El presidente Gualinga también respondió a las acusaciones de los vocales de la Junta, quienes lo señalan como responsable del peculado. «Los compañeros vocales me han puesto una denuncia indicando que yo soy peculado, pero mientras no exista una determinación de responsabilidades, yo soy inocente», afirmó.
Ante la pregunta de cómo fue posible que se realizaran estos pagos durante dos años sin que nadie se diera cuenta, el presidente Gualinga explicó que la ex tesorera era la única encargada de los pagos y transferencias. «Ella se abusó de la confianza que yo le había brindado», reiteró.
A pesar del desfalco, el presidente aseguró que las obras y proyectos de la Junta Parroquial no se verán afectados. «Hemos venido pagando todo lo que hemos ejecutado las obras. No hemos debido absolutamente nada», afirmó. «Estamos ejecutando normalmente los proyectos».
El presidente Gualinga informó que la Junta Parroquial recibe un presupuesto anual de $380,000 y que los proyectos para el año 2025 ya están establecidos, incluyendo la instalación de internet, talleres para mujeres y senderos ecológicos.
Finalmente, el presidente reiteró su confianza en que los organismos de control realizarán las investigaciones correspondientes y determinarán las responsabilidades.