Internacionales Locales - Regionales Nacionales Noticias Principales Política Principales Ultimas Noticias

Luisa González destaca coincidencias con la Conaie y plantea mesas de diálogo

La candidata presidencial Luisa González afirmó este jueves 13 de marzo de 2025 que existen «más coincidencias que diferencias» entre su proyecto político y las demandas del movimiento indígena. En ese contexto, agradeció el respaldo expresado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y propuso establecer mesas de diálogo y trabajo conjunto.

«Asumo con total responsabilidad el pedido para la construcción de una agenda programática que promueva mejores días para Ecuador», escribió González en su cuenta de X, en respuesta al anuncio de apoyo realizado por el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.

Respaldo condicionado

La Conaie y otras 75 organizaciones sociales resolvieron no dar «ni un solo voto a la derecha» en la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril. Sin embargo, los dirigentes indígenas anunciaron que enviarán una carta a González para conocer su postura sobre temas clave antes de ratificar su apoyo.

Entre las principales demandas del movimiento indígena están el compromiso con el «antiextractivismo», la suspensión de nuevas explotaciones petroleras en la Amazonía y la prohibición de la minería industrial a cielo abierto.

Propuestas y coincidencias

En una entrevista con Radio Rumba, González aseguró que, de ganar las elecciones, creará el Ministerio de Minas y llevará a cabo una moratoria y auditoría minera. «Vamos a ver qué tenemos y cómo están manejados esos recursos. Lo que se obtenga debe beneficiar mayoritariamente a los ecuatorianos», señaló, calificando este punto como una coincidencia con la Conaie.

La candidata también resaltó otras convergencias, como la defensa de las empresas públicas, la inversión en barrios populares, la negativa a concesionar el campo petrolero Sacha y la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 12%.

Sobre una posible convocatoria a una asamblea constituyente, González evitó una respuesta contundente y sostuvo que «no es algo urgente», aunque abrió la puerta al diálogo. «La Constitución de 2008 garantiza los derechos de los pueblos y nacionalidades. Yo soy montuvia y, por supuesto, defenderé nuestros derechos», afirmó.

En la segunda vuelta del 13 de abril, González enfrentará al actual presidente Daniel Noboa, en una contienda que definirá el rumbo del país para los próximos cuatro 

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de