Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) permanecen en sus cargos a pesar de haber sido sentenciados en primera instancia por realizar proselitismo a favor de una organización política, en violación a la normativa del organismo que prohíbe el activismo político. La situación ha generado preocupación respecto a la imparcialidad y apoliticismo que deben caracterizar al Cpccs.
Expertos como Santiago Becdach y Sebastián Troya han manifestado que este comportamiento compromete la naturaleza apolítica del Consejo, por lo que han solicitado que el proceso judicial en curso se sustancie con la mayor celeridad posible. “Invocamos rapidez en esta causa fundamental para el país”, señalaron.
Causas de la demora en el proceso
Becdach ha atribuido la demora en la resolución del caso a la excusa presentada por el juez Guillermo Ortega. El contexto electoral, con miras a los comicios de febrero de 2025, ha impuesto plazos a los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), quienes deben atender recursos relacionados con las candidaturas. Sin embargo, Becdach considera “prudente” que se procese la excusa del juez para evitar dilaciones adicionales. Mientras no se resuelva esta situación, no se podrá emitir una sentencia definitiva.