Las isoflavonas son un tipo de fitoestrógeno que se encuentran en las lentejas y otros alimentos de origen vegetal. Se han relacionado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, el cáncer y los síntomas de la menopausia.
Las lentejas son una buena fuente de isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Una taza de lentejas cocidas (198 gramos) contiene aproximadamente 100 miligramos de isoflavonas, lo que equivale a aproximadamente el 30% de la ingesta diaria recomendada para mujeres adultas.
Las lentejas contienen principalmente dos tipos de isoflavonas: daidzeína y genisteína. La daidzeína se convierte en equol en el intestino, que es una forma más potente de isoflavona. Las personas que tienen bacterias intestinales que producen equol pueden absorber más isoflavonas de las lentejas y otros alimentos ricos en isoflavonas.
Las isoflavonas de las lentejas pueden proporcionar una serie de beneficios para la salud, incluyendo:
- Disminución del riesgo de cáncer de mama, ovario y próstata
- Mejora de la salud ósea
- Reducción de los síntomas de la menopausia
- Protección contra el daño cardiovascular
Las lentejas son un alimento muy nutritivo, que aporta una gran variedad de nutrientes esenciales para el organismo.
Proteínas
Las lentejas son una buena fuente de proteínas de origen vegetal. Una taza de lentejas cocidas (198 gramos) contiene aproximadamente 23 gramos de proteínas, lo que equivale a aproximadamente el 46% de la ingesta diaria recomendada para adultos.
Fibra
Las lentejas son una excelente fuente de fibra dietética. Una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 11,7 gramos de fibra, lo que equivale a aproximadamente el 40% de la ingesta diaria recomendada para adultos.
Vitaminas y minerales
Las lentejas son también una buena fuente de vitaminas y minerales, como:
- Ácido fólico: una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 350 microgramos de ácido fólico, lo que equivale a aproximadamente el 175% de la ingesta diaria recomendada para mujeres embarazadas.
- Hierro: una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 7,1 miligramos de hierro, lo que equivale a aproximadamente el 35% de la ingesta diaria recomendada para adultos.
- Magnesio: una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 78 miligramos de magnesio, lo que equivale a aproximadamente el 20% de la ingesta diaria recomendada para adultos.
- Zinc: una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 3,1 miligramos de zinc, lo que equivale a aproximadamente el 26% de la ingesta diaria recomendada para adultos.
Beneficios para la salud
El consumo regular de lentejas puede proporcionar una serie de beneficios para la salud, como:
- Ayudar a mantener un peso saludable
- Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
- Mejorar la salud digestiva
- Ayudar a controlar el azúcar en la sangre
- Reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
Cómo consumir lentejas
Las lentejas se pueden preparar de muchas maneras diferentes. Son un ingrediente popular en sopas, guisos, ensaladas y platos principales. También se pueden comer solas, como un refrigerio o un almuerzo rápido.
Aquí hay algunas ideas para incorporar las lentejas a su dieta:
- Agregue lentejas a su sopa o guiso favorito.
- Haga un plato principal de lentejas, como un chili o un curry.
- Agregue lentejas a su ensalada para agregar proteína y fibra.
- Haga una hamburguesa de lentejas o un paté de lentejas.
- Coma lentejas solas como un refrigerio o un almuerzo rápido.
Las lentejas son un alimento versátil y nutritivo que puede ser disfrutado por personas de todas las edades.