La marca país vigente ‘Ecuador Ama La vida’ quedará en el pasado. El actual Gobierno propone la creación de una nueva.

La  denominación  marca país, recientemente acuñada a escala mundial, engloba los  valores intangibles, la  reputación  y la  imagen  de  marca  de un  país.

Sin embargo, el actual Gobierno considera que la actual marca se concibió como una imagen turística y que no toma en cuenta las necesidades de atracción de inversiones, promoción de exportaciones, ni deporte.

El  Ministerio de Turismo  señaló que para la creación de dicho identificativo nacional “no se realizaron los debidos procesos de investigación tanto nacional como internacional donde se plantean preguntas como: ¿Cómo somos? ¿Cómo nos ven?, ¿Cómo queremos que nos vean?”.

Para Holbach Muñetón, presidente de la  Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, la marca no se trabajó de manera técnica ni consensuada y, por eso, no ha logrado resultados de posicionamiento y reconocimiento a escala nacional ni internacional.

A esto se ha sumado, según el Ministerio, la reducción considerable del uso de la marca vigente y el hecho de
que no ha habido actualizaciones ni modificaciones desde su concepción.

“La marca ya no responde a las necesidades actuales del país y lo vuelve menos competitivo frente a las marcas de los países de la región que cuentan con una estrategia sólida, sostenible y con un alto nivel de inversión anual”, dijo la cartera de estado.

En octubre de 2021, Ecuador ingresó por primera vez al ranking anual de la consultora de valoración de marcas  Brand Finance  y se posicionó entre las 100 marcas país más  valiosas  y  fuertes  del  mundo, alcanzando el puesto 80.

Sin embargo, países vecinos se encuentran en niveles superiores; por ejemplo  Colombia  en el lugar 43 y  Perú  en el 52.

Es por eso que el ministerio considera que para le trabajo de la nueva marca es necesario contar con  estrategias de posicionamiento a largo plazo, independientes a cambios de gobierno, y con el trabajo en conjunto entre el sector público y la empresa privada.

Fuente: El Comercio

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
Ampliación de los heridos de bala en Shell
Napo una maravilla para disfrutar en familia
Steve Saint, historia servicio y entrega
Noboa decreta estado de excepción en 10 provincias por protestas y hechos violentos
Hallan sin vida a un hombre en Shell: se investiga un presunto atropellamiento

Estadísticas del sitio

  • 1.426.033 visitas