La Presidencia de la República del Ecuador informó este 10 de diciembre que, a partir del 20 de diciembre, cesarán los cortes de energía eléctrica en todo el país. Esta medida marca el fin de una crisis que afectó a los ecuatorianos durante gran parte del 2024, causada por el cambio climático y la mala gestión en el sector eléctrico en administraciones pasadas.
El comunicado destaca que los responsables de la corrupción en el sector eléctrico han sido procesados. Entre ellos, Danilo Carrera, cuñado del expresidente, y Antonio Icaza, exgerente de CNEL, recibieron condenas de diez y nueve años de cárcel respectivamente.
Medidas que aseguran el suministro eléctrico
La recuperación del suministro energético se fundamenta en cuatro pilares principales:
- Recuperación de capacidad instalada: Tras una década de desatención, el mantenimiento de centrales térmicas e hidroeléctricas ha permitido sumar 696,7 MW al sistema. Además, el proyecto Toachi Pilatón, paralizado por 14 años, aportará 204 MW.
- Nueva generación energética: Se han incorporado 100 MW de generación flotante firme, y entre diciembre y enero se añadirán 501 MW adicionales.
- Compra de energía a Colombia: Las negociaciones bilaterales han resultado en acuerdos beneficiosos para ambos países.
- Mejoras meteorológicas: Las condiciones climáticas también han contribuido a esta estabilización.
El Gobierno resaltó el esfuerzo conjunto para superar esta crisis, agradeciendo a los ciudadanos por su resiliencia y fortaleza durante estos tiempos difíciles. Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para evitar que este tipo de problemas se repitan, asegurando que los responsables de las dificultades actuales han sido señalados y sancionados.
Este anuncio es un paso importante para garantizar el bienestar de los ecuatorianos y la estabilidad energética del país.
