El 12 de febrero se conmemora el Día de la Amazonía Ecuatoriana, una fecha significativa que resalta la importancia y la riqueza cultural, ambiental y biodiversidad de esta región emblemática del Ecuador. Esta celebración busca crear conciencia sobre la necesidad de preservar y proteger el pulmón verde del país, hogar de numerosas comunidades indígenas y una biodiversidad única en el mundo.

La Amazonía ecuatoriana alberga una vasta diversidad de flora y fauna, así como también comunidades que han mantenido sus tradiciones ancestrales a lo largo de los siglos. Además, es crucial para la regulación del clima global y provee servicios ambientales vitales para el planeta.

En este día, diversas organizaciones, instituciones gubernamentales y la sociedad en general se unen en actividades que promueven la conservación de la Amazonía, la protección de sus habitantes y el impulso de un desarrollo sostenible que respete su invaluable biodiversidad.

Es fundamental recordar que la preservación de la Amazonía ecuatoriana no solo es responsabilidad del Ecuador, sino de toda la comunidad internacional, ya que su impacto trasciende fronteras y afecta el equilibrio ambiental del planeta. Por tanto, este Día de la Amazonía Ecuatoriana nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y valorar este tesoro natural para las generaciones presentes y futuras.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
La caña es de Pastaza
MIES y GADP de Shel firman convenio para beneficiar a niños vulnerables en el CAI
Vicealcaldesa de Puyo se accidentó en la vía Canoa-Jama
Dirigentes indígenas rechazan a lideres de la Té Zulay
Té Zulay - Crónica de una invasión anunciada

Estadísticas del sitio

  • 1.429.521 visitas