Noticias Principales Turismo

Cavernas del Anzú en el cantón Mera/ Vídeo

Gracias a la invitación del Cuerpo de Bomberos de Shell acudimos a la visita de las cavernas de Mera , nuestro guía invitado con 15 años e experiencia Frank  Lugo nos lleva a conocer lo mágico  de estas cuevas ubicadas en Mera Pastaza.

Es un conjunto de cavernas que se encuentran en toda el área del nacimiento del río Anzu, esto es al nor-occidente de la ciudad de Puyo y al norte de la ciudad de Mera. Para llegar a las cavernas, se toma la vía que conduce desde la ciudad de Mera hasta el río Anzu. Antes de llegar al puente que cruza este río, se
encuentran senderos, uno que conduce hasta el río Puyo y otro que conduce a la colonia 24 de Mayo.

cuevas_de_mera_16_lac

La cubierta vegetal de la zona en la que se encuentran la cavernas, en su mayoría, ha sido eliminada, porque se ha talado el bosque para hacer cultivos agrícolas o para sembrar pasto. Sin embargo, por ser falda de montaña, donde nacen los ríos Anzu y Puyo, se observa una gran cantidad de pendientes, las cuales mantienen bosques secundarios con ciertos residuos de bosques primarios así como también bosques secundarios avanzados.
Ubicación
Este lugar se encuentra ubicado en toda el área del nacimiento del río Anzu, esto es al nor-occidente de la ciudad de Puyo y al norte de la ciudad de Mera. Tomando el sendero de la colonia 24 de Mayo, se llega a una caverna llamada caverna del Anzu, ubicada a 500 metros del río Anzu.
Extensión
La bóveda de entrada a la caverna, tiene aproximadamente entre dos y medio a tres metros de alto por unos cuatro metros de ancho, luego se estrecha y el alto de la entrada llega a medir unos cincuenta centímetros de alto.
Clima
Cuenta con una temperatura promedio de 20 grados centígrados.

Descripción
Aproximadamente son 30 diferentes cavernas en las que se puede apreciar formaciones sedimentarias que son las estalactitas y las estalagmitas. Varían su tamaño, altura y ancho y en cuanto a la profundidad no se puede determinar. De ahí se ingresa por pequeños orificios que conducen a las cámaras interiores.

El grado de dificultad puede variar de acuerdo a la caverna que se este visitando, por lo que es necesario ir acompañado de personal especializado y conocedor de estas cavernas.

Estas cavernas pueden ser de gran interés para científicos o aventureros que les guste estos recorridos, pudiendo aprovechar como atractivos complementarios el bosque y los ríos que se encuentran en esta zona, los cuales llaman la atención debido a su gran belleza.
En la actualidad, las visitas con finalidad turística son esporádicas. Al visitar estas cavernas se necesita de guías, los mismos que pueden ser encontrados en el poblado de Mera.

cuevas_de_mera_11_lac

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales Turismo

Veracruz epicentro del arte en cuerpo pintado

Hablar de arte  es  hablar de lo que sucede  cada momento en Veracruz Pastaza con los Cuerpos Pintados cada  año en este  concurso se
Noticias Principales

X Concurso de Nacional de Cuerpo Pintado en Veracruz -Pastaza

En la V edición de los cuerpos pintados en Pastaza –Veracruz se dieron cita  diez   pintores de todas las