Caída de Puente – Turismo de Miedo
Luego de un día con tranquilidad de domingo en el paseo turístico de Puyo, lugar muy concurrido por locales y turistas que vienen a gozar de la biodiversidad que se encuentra a lo largo de dos kilómetros y medio de sendero ecológico que tiene Puyo llena de vegetación y aguas de Río dentro de la ciudad, nunca se imaginaron que al cruzar un puente colgante del alrededor de 30 metros podrían caer al desprenderse una de sus amarras metálicas que sostiene la parte baja del puente, el mismo que luego de esa fuerza por los saltos ¡colapso!, según testigos.
El testimonio de las personas, al momento que estaban en el aire, cuentan que pensaron que morirían; porque fue cuestión de segundos que ellos ya estaban en la parte baja de las aguas del Río Puyo, no entendiendo lo que pasó, ya que jamás se imaginaron que ese puente podría caerse.
Son ocho testimonios de personas que ya no van a ver este bonito lugar como turístico, sino como un lugar de terror, porque salieron golpeados y muchos de ellos hasta creyeron haber muerto en este lugar.
Mujeres y niños y personas de la tercera edad fueron los más afectados, algunos golpeados en sus rostros y muchos afectados porque saltaron al agua del puente, no teniendo ninguna otra reacción más que caer y golpearse en las rocas del río, y pequeño con lágrimas en sus ojos, dijo que lo único que quería es llegar al río para bañarse y que puede hacer eso casi muere. Por otra parte, una madre con su hijo en brazos lo único que hizo fue proteger a su pequeño de forma instintiva para que no sufra golpes.
Son más de 20 años de construcción de este puente y ninguna autoridad a lo largo de estos años en cada una de las administraciones le ha dado mantenimiento al mismo, o por lo menos ha enviado a cada uno de sus técnicos hacer una evaluación paulatina de todos los puentes de la provincia de Pastaza para evitar incidentes como los que tuvimos que lamentar (personas heridas).
El alcalde de Puyo indicó una entrevista en Eco Amazónico, que harán una evaluación durante esta semana con sus técnicos para tratar de recuperar el puente lo antes posible y posteriormente construir un puente nuevo, ya que se declaró en emergencia por el colapso que tuvo.
Ante el desplome de este puente nos quedan varias lecciones que aprender: sobre todo a las autoridades en el sentido de qué tienen que realizar un mantenimiento constante y una evaluación paulatina de los puentes año tras año para evitar incidentes como estos, y, por otro lado, a la ciudadanía ah no jugar “saltar” al momento que se pasa por los puentes colgantes, ya que esto afortunadamente el día de hoy no quitó la vida de ninguna persona, pero si muchas de ellas salieron heridas.
La administración actual tiene la intención de potenciar este lugar turístico de Puyo, son algunos proyectos propuestos por la comunidad que ha tenido a bien ejecutarlas el Alcalde de Puyo, pero si es importante este lugar para el turismo y para la actividad deportiva que hace la ciudadanía, día tras día.
Redactado por Juan Jaramillo -Eco Amazónico