Autoridades de la DAC se pronunciaron sobre el accidente en Sarayaku.
BY Ecoamazonico
2 octubre, 2014
0
Comments
382 Views
En rueda de prensa el martes 2 de octubre del año en curso en las instalaciones del Aeropuerto Río Amazonas de Shell, las Autoridades de la Dirección de Aviación Civil se pronunciaron sobre el lamentable accidente del 1 de octubre en Sarayaku.
Shell 2 de octubre del 2014 (EA).-
Luego de la llegada de los 4 cadáveres al Aeropuerto Río Amazónas de Shell, el Ing. Fernado Llerena Director del mismo, preparó la rueda de prensa en la que intervinieron el Subsecretario de Tránsito de la DAC, y el Director Regional de la DAC, autoridades autorizadas para pronunciarse sobre el ocurrido accidente aéreo.
El Subsecretario de Tránsito de la DAC Ab Mario Paredes dijo que La junta investigadora de accidentes se conformó ayer 1 de octubre y que están ya trabajndo en la investigación del accidente en la que lamentablemente fallecieron 5 personas y 2 personas resultaron heridas. Paredes dijo que no se puede dar versiones sobre el impacto del la aeronave y que el trabajo lo hará la Junta de investigadora de accidentes.
En este particular la operadora AEROK fue suspendida por la DAC hasta conocer de forma cierta las causas del accidente.
Paredes dijo que la investigación se toma de 3 a 5 meses, pero por tener un mayor número de transporte aéreo en la Amazonia harán todo lo posible por acortar el tiempo establecido.
La DAC ha venido trabajando en aumentar el nivel de seguridad, en la actualidad se opera en una normativa de 91N que son servicios comunitarios, y lo que se propone la DAC es aumentar la normativa a 135 la misma que obliga a los operadores a tener más capaciones, tener bases de operaciones y manuales de operaciones.
Paredes recalcó que la norma 91N es segura pero quieren dar un paso en aumentar la seguridad y certificar las operaciones bajo la norma 135.
En relación a las pistas, Paredes dijo que la mayoría de pistas no son del estado, son privadas, pero aun así se está trabajando para mejorarlas, en el 2015 , 34 pistas serán mejoradas previo el análisis del tipo de suelo de las pistas.
Po otra parte el Director d Regional de la DAC, Ing. Torres dijo que la función fundamental de la DAC es velar por la seguridad operacional, además dijo que todas las aeronaves que están operando en la Amazonia cuentan con su certificado de aeronavegabilidad, es decir están certificadas para operar.
Torres dijo que las pistas son inspeccionadas permanentemente, y, si están en mal estado se las suspende hasta que la comunidad la repare.
Seguiremos trabajando para disminuir cualquier accidente en el transporte aéreo concluyó el Subsecretario de Tránsito de la DAC.
Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.