Mariscal Sucre, 21 de julio
Arte, comunidad y fiesta se siembran en “Tierra Fértil”
• “Tierra Fértil” es el evento artístico-popular que se realizará este sábado 26 de julio en la comunidad campesina Mariscal Sucre a partir de las 15h00 como antesala a la próxima edición del V Festival Amazonia Indomable 2014.
En apoyo a los procesos de formación político-organizativa, producción local en transición agroecológica e iniciativas de educación y conservación ambiental como alternativas al extractivismo, la organización Comuna Amazónica, el Festival Amazonia Indomable, el centro de rescate Zanja Arajuno -en coordinación con la directiva de Mariscal Sucre- invitan a participar de esta iniciativa, nutrida por el arte local. La invitación es abierta para el público en general.
A las 10h30 se presentará la obra de teatro y foro con enfoque de violencia de género: “Descalzas”, a cargo del grupo de teatro “caminantes” y jóvenes talleristas de Puyo. Dedicado especialmente a las comunidades campesinas e indígenas y organizaciones sociales cercanas a Mariscal Sucre, durante la jornada de la mañana tomará lugar un espacio de encuentro y reflexión sobre la complementariedad de género en las relaciones comunitarias y diagnóstico a nivel local a través de conversatorios y talleres, con la participación especial de las organizaciones CDES, Churo Comunicación y Mengana Colectiva.
“Tierra fértil” contempla como actividad permanente una feria campesina de productos elaborados por hombres y mujeres de la asociación de cañicultores de Mariscal Sucre, a precios especiales como inventivo a las producción familiar. Simultáneamente, se montará una casa abierta para que los visitantes conozcan acerca de las iniciativas en marcha en pro de la conservación ambiental, turismo ecológico, comunitario y trabajo con jóvenes.
Por la tarde, el arte matizará el evento. En la cartelera musical Rosa Gualinga (cantos Shiwiar), la violinista vasca Aitziber Quintana del grupo “Kambak”, Andrés y Medardo Tapia, guitarristas e intérpretes y los cantautores Don Ángel (Mariscal Sucre) y Arturo Hortas (España). En el espacio escénico, la Danza de Santa Clara dirigida por David Huatatoca y las presentaciones de clown y títeres gracias al gentil apoyo de los artistas Bladimir Centeno y Camilo Pacheco, respectivamente.
Este evento posee un carácter auto gestionario e independiente por lo que para recaudar fondos para el V Festival Amazonia Indomable, habrá una feria de pulgas de ropa de medio uso y quien así lo desee puede adquirir por usd 30 en el mismo evento un paquete de visita a las cascadas el día domingo, 27 de julio de 2014. (Incluye: cena, hospedaje del sábado 26 y desayuno, refrigerio, recorrido-charla en Zanja Arajuno el día 27)
AGENDA
10h30-11h00
11h00-11h30 -Apertura: “Descalzas”
Foro
11h30-12h30 Conversatorios y talleres*
“Masculinidades”
“Feminidades/Taller Canta cuentos”, a cargo de Mariuxi Ávila del grupo de teatro Thamè
12h30-14h00 Taller-diagnóstico “Alternativas al extractivismo”
14h00-14h40 Almuerzo
(Exclusivo para artistas y organizadores)
15h00-15h30 Apertura: Rosa Gualinga y Aitziber Quintana
15h30-16h00 -Danza Santa Clara
16h00-16h30 -Don Ángel (Mariscal Sucre)
16h30-17h00 -Arturo Hortas
17h00-18h00 -Títeres: “De Ambulantes”
18h00-19h00 Pausa Cena (Exclusivamente para artistas invitados)
19h00-19h30 -Teatro Clown: “Palestina Sunbeam”
19h30-20h00 Cierre: Medardo y Andrés Tapia
*Participantes externos a Mariscal Sucre, previa inscripción (USD 5) y confirmación a [email protected]