El alcalde Elario Tanguila, presidente de AME provincial de Pastaza instaló la asamblea que se realizó en Arajuno con la presencia del abogado Alfredo Cajamarca, coordinado de la Unidad Técnica Regional 3, quien destacó la solidaridad de los GAD expresada en apoyo a los municipios hermanos de la Costa ecuatoriana afectada por el terremoto del 16 de abril.
Elario tanguila, señaló la importancia e interés que reviste este evento en el que se desarrollaron talleres de capacitación dirigido a alclade, concejales y técnicos municipales en temas como participación ciudadana, procedimiento parlamentario, participación social, gestión de riesgos y cooperación internacional.
El abogado Luis Alfredo Tacoamán, delegado provincial de Pastaza del Consejo de Participación Ciudadana orientó sobre la conformación de los consejos cantonales de planificación, la elaboración del presupuesto participativo, la utilización de la silla vacía. Destacó las bondades que estipula la actual Constitución en asuntos de garantía de derechos de la ciudadanía.
El ingeniero Hernán Vargas expuso sobre el trabajo que realiza ARCOM (Agencia de Regulación y Control Minero) y el apoyo que brinda a los GAD en capacitación ante la transferencia de competencias. Con la AME Regional se ha trabajado en la asesoría para la elaboración de la ordenanza de Áridos y Pétreos, dijo.
Afirmó que los municipios que asumen las competencias podrán expedir el derecho minero y además realizar el seguimiento de la concesiones. Habló de las categorías contempladas en la Ley Minera como la artesanal, pequeña minería y a gran escala, los tipos de control, entre otras disposiciones.
José Luis Barrera, en materia de gestión de riesgos, expuso sobre la necesidad de que cada familia cuente con un plan de contingencia y mucho más los municipios, en el que conste responsabilidades de las autoridades locales en las diferentes áreas para brindar seguridad a los habitantes de los cantones.
Johana Herrera, expuso sobre la cooperación internacional en territorio, el funcionamiento de la red de cooperación intermunicipal con miras a fortalecer las capacidades y gestión de cooperación a los GAD. Afirmó que los procesos de cooperación internacional no son sencillos ni rápidos, pero que hay ser persistentes con los gobiernos amigos.
El abogado Roberto Masaquiza, técnico jurídico de la Unidad Técnica Regional 3 disertó sobre procedimiento parlamentario, como por ejemplo la instalación del Concejo, las habilidades de los concejales, las decisiones legislativas, la aprobación de ordenanzas, la aprobación de otros actos normativos, como acuerdos y resoluciones.
Al finalizar, el alcalde Elario Tanguila, destacó la importancia de la permanente capacitación de las autoridades y funcionarios municipales, quienes están obligados a multiplicar los conocimientos.








