Locales - RegionalesNoticias PrincipalesNutriciónSaludUltimas Noticias

Alimentación para el Cerebro

Tanto la calidad como la cantidad de los alimentos ingeridos influye decisivamente sobre el funcionamiento cerebral. 🧠 Para ello, se recomienda tener una alimentación rica en antioxidantes, 🥗debido a su elevado consumo de oxígeno y el intenso trabajo que realiza.

✍🏻 En las neuronas del cerebro se acumulan radicales libres, ❌ y si estos radicales libres no son adecuadamente neutralizados con antioxidantes 🍊 se pueden producir enfermedades degenerativas como la enfermedad de Alzheimer o de Parkinson.

✍🏻El betacaroteno, las vitamina C y E y los pigmentos vegetales 🍅 como las antocianinas y la clorofila son potentes antioxidantes que protegen a las neuronas. Los arándanos, las moras, las grosellas, las fresas 🍓 y las aceitunas; son ricas en antocianinas y pigmentos vegetales de acción antioxidante.

✍🏻También se recomienda consumir grasas saludables pues contiene una elevada proporción de nutrientes. 👌🏻 Los siguientes alimentos son buenas fuentes de grasa saludable para el cerebro: el aceite de oliva virgen, la nuez, la almendra y semillas de lino.

✍🏻 Para un buen desarrollo del cerebro es bueno la ingesta de yodo. Algunas formas seguras de consumir yodo son: 🧂

✅ Consumir sal yodada o sal marina sin refinar.
✅ Tomar un suplemento diario de 200 microgramos de yodo en forma de tabletas de yoduro potásico. (Mujeres embarazadas).
✅ Algas marinas comestibles.
✅ El pescado de mar también es una buena fuente de yodo, sin embargo debido a su elevado contenido de mercurio; como consecuencia de la contaminación marina, se recomienda que limiten su consumo.

✍🏻 En Alemania se realizó un estudio sobre el consumo de agua destilada, el cual muestra que el agua potable puede contener una concentración elevada de aluminio debido al efecto de la lluvia ácida y el tratamiento del agua mediante sales de aluminio. 🥤 Por otro lado, la destilación del agua mediante evaporación y posterior condensación, elimina los metales y pesticidas que pueda contener, esto favorece la eliminación del aluminio y otros metales tóxicos que hay en nuestra sangre y tejidos. 🧬

👉🏻 Por último pero no menos importante, se debe evitar consumir ciertos aditivos alimentarios 🧁como los colorantes y edulcorantes artificiales y también evitar comer en exceso. 👈🏻

Ecoamazonico

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios