Cuando personas con criterio formado, lejos de ser fanáticos, o borregos, simplemente gente madura que apoya al gobierno nacional, me increpa de porque no reconozco los cambios en el país, le respondo siempre lo mismo, yo valoro y apoyo cada acto positivo que vaya en beneficio de los ecuatorianos, por supuesto que existen grandes obras de infraestructura en el país, sería muy injusto no reconocer los grandes avances en vialidad, lo reconozco hay mucha obra pública a lo largo y ancho del país, eso no significa, ni debe ser justificación para atropellar los derechos humanos de los y las ecuatorianas, eso no debe ser motivo de violentar la constitución de Montecristi y usando recursos públicos se denosté la dignidad de muchos y muchas ecuatorianas por que no piensan igual que el presidente.
Yo como muchos de los que marcharos el día de ayer, también estoy cansado de tanto derroche económico en propaganda para hacernos creer que vivimos en el paraíso, estoy cansado de tanto insulto, improperio, autoritarismo, soberbia, linchamiento mediático, estoy cansado de que se meta la mano en el bolsillo de todos los ecuatorianos con impuestos hasta para las salchipapas, estoy cansado de que todo haya subido y nadie diga nada, aunque muchos lo sintamos, estoy cansado de tantos actos de corrupción de este gobierno y de que no exista ni un solo culpable, desde su primo Delgado que hasta ahora no vuelve del matrimonio hasta los contratos del estado con su hermano Fabricio Correa, pasando por la entrega anticipada de petróleo a China, los altos intereses que ahora paga el país a este “amigo” aliado asiático, estoy cansado de que se haya traicionado al pueblo firmando un TLC con la Unión Europea afectando al agro ecuatoriano, estoy cansado de haber regresado hacer negocios con el FMI-BM cuando antes se expulsaba a sus funcionarios por claros indicios de afectar a los intereses del pueblo ecuatoriano, estoy cansado de que no se juzgue tantas irregularidades en la adjudicación de contratos millonarios claramente beneficiosos a grupos empresariales privilegiados extranjeros, mientras unos pocos se enriquecen otros tenemos que hacer milagros para poder llegar a fin de mes, yo también estoy cansado de que muchos jóvenes se hayan quedado sin poder ingresar a la universidad, estoy cansado de no tener un Hospital del IESS en Pastaza acorde al pago de nuestras aportaciones, estoy cansado de la desnutrición crónica de los niños y niñas de las comunidades indígenas en Pastaza, estoy cansado de la persecución y de los juicios a los dirigentes indígenas que no aceptan la explotación petrolera en sus territorios, y sobre todo estoy cansado de que no existan representantes del ejecutivo dignos que sirvan de interlocutores de las necesidades de todo el pueblo de Pastaza, estoy cansado de que solo sirvan para acomodarse en el puestito y le den la espalda al pueblo, que prefieran alinearse al gobierno y no a su gente que les vio crecer, son traidores de su propia tierra amazónica que les dio la vida, estoy cansado que hasta el momento no hayan socializado alguna ley que beneficie a Pastaza o a la Amazonia, todo ese hastío el día de ayer se pudo comprobar que era el sentimiento compartido de cientos de personas que salieron a las calles para dignificar a esta tierra amazónica siempre olvidada.
Ayer Pastaza volvió a las calles como tantas veces lo ha hecho, el movimiento obrero e indígena sigue siendo una de las fuerzas motrices más importante del pueblo de Pastaza para hacerse escuchar, esta provincia le ha dado lecciones al país de como castigar la demagogia y el populismo del “capitalismo del siglo XXI”, las pasadas elecciones del 24 de febrero este pueblo digno e inteligente le dio un mensaje claro a Correa no estamos de acuerdo con tanta demagogia, no estamos de acuerdo con la clase de representantes que se ha colocado en los ministerios para representarle; ayer más de 500 personas hicieron temblar a una gobernación dirigida de manera tibia, timorata, inepta y deslegitimada, no falto también la recriminación por parte de los dirigentes a los asambleístas de Pastaza, no es la primera vez, muchas voces de diferentes sectores recriminaron en la emblemática e histórica Plaza Roja a los representantes del pueblo de Pastaza en la Asamblea, ¿Dónde están?, ¿Que han hecho hasta ahora?, ¿Por qué no socializan las leyes con el pueblo?, ¿Qué proyecto de ley han presentado en beneficio de Pastaza? ¿Por qué no se alinean con el pueblo primero y luego con sus partidos políticos manejados desde Carondelet? ¿Por qué no toman posición frente al Fondo de Cesantía del Magisterio? ¿Por qué no apoyan en la Asamblea el pedido de la población de una Reforma a la Ley 010 para que se inyecten mayores recursos a la Amazonia? ¿Qué han hecho para exigir se construya el nuevo Hospital del IESS?, definitivamente el pueblo habla un idioma que no entienden o como Correa viven con cotonetes ante las voces críticas del pueblo.
Ayer más de 30.000 ecuatorianos valientes se movilizaron en Quito, por primera vez le perdieron el miedo a la tiranía, sentimiento de orgullo fue ver a los estudiantes tomándose a pecho la frase de Montalvo: “Desgraciado el pueblo donde los jóvenes sean humildes con el tirano, donde los estudiantes no hacen temblar al mundo”, pero también estuvieron los obreros, trabajadores, trabajadoras, médicos, indígenas, afro ecuatorianos, ecologistas, retumbaron la capital, mientras en Carondelet miles de policías resguardaban la tarima del poder ejecutivo, ayer en lugar de escuchar Correa vocifero en contra de los marchantes, en lugar de dialogar incendio con su lengua de fuego la posibilidad de un dialogo nacional, en lugar de convertir esta movilización en una posibilidad de acercarse al movimiento obrero e indígena prefirió acusarles de intentar desestabilizarle su mandato y de decir que la marcha de ayer fue de la derecha ecuatoriana, cuando en realidad la izquierda histórica fue la que el día de ayer marcho por miles para demandar mejores condiciones para los trabajadores y sobre todo decirle al país que ya no aguanta más un estilo de gobierno caracterizado por el odio, la confrontación y el derroche de recursos públicos para reprimir al pueblo; ayer ni perros amaestrados, ni policías en caballos, ni las bombas lacrimógenas, ni la cárcel amedrentaron a un pueblo que cada día va despertando del largo letargo provocado por la propaganda fascista.
De aquí en adelante ya no será el mismo Ecuador de antes, hoy ha despertado ese pueblo gigante, ese pueblo que siempre ha sabido defenderse de la inmoralidad de gobernantes que han pretendido mancillar el honor del pueblo, hoy inicia la resistencia rumbo a la huelga nacional, pero también desde hoy el gobierno nacional también iniciara el linchamiento mediático a dirigentes sindicales, obreros e indígenas, lo hará descaradamente con el dinero de todos nosotros, desde hoy nos bombardeara con su publicidad por radio, tv y web, tratando de deslegitimar la ya histórica marcha del 17 de septiembre, pero como se demostró ayer en todas partes del país ya le perdimos el miedo y esto no parara hasta conseguir cambios en el gobierno reformista de Rafael Correa, nadie busca un golpe de estado, ni su caída, queremos que termine su mandato constitucional haciendo cambios sustanciales en el gobierno, a Correa el pueblo ecuatoriano le vencerá en las urnas, único instrumento democrático para mandarlo a su casa.
Los cotonetes terminaran por explotar en sus orejas si no empieza a escuchar las millones de voces inconformes de este país, este pequeño gran país que está destinado a un futuro próspero pero con dignidad.
Nadie ni el mismo Presidente tiene el derecho de mancillar la dignidad de todo un pueblo, porque un día este se levantara cual gigante, para como antes y como siempre hacerle saber al poder que aquí el pueblo manda y el gobierno obedece.
Diego Escobar
https://twitter.com/Diegoescobarec
https://www.facebook.com/diegoescobar28