Tres dirigentes indígenas han oficializado su candidatura para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en el próximo congreso nacional que se celebrará este fin de semana en Quito. La elección definirá quién liderará a la organización durante los próximos tres años.
Del 17 al 20 de julio se realizará en Quito el Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en el que se definirá su nueva presidencia. En esta edición, tres perfiles con trayectorias distintas aspiran a liderar la máxima organización indígena del país.
Los postulantes son: Marlon Vargas, expresidente de la Confeniae; Ercilia Castañeda, representante del pueblo quichua de Imbabura; y Fernando Guamán, dirigente puruhá de Chimborazo.
Marlon Vargas, el favorito con respaldo de la Amazonía y la Sierra
Marlon Richard Vargas Santi, de nacionalidad Achuar y oriundo de Capahuari (Pastaza), es el actual presidente de la Confeniae (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana). Su candidatura fue decidida el 21 de junio en el congreso de su organización, lo que lo convierte en el único candidato con un respaldo institucional consolidado.
Vargas cuenta además con el apoyo de Ecuarunari, la filial de la Sierra, cuyo presidente, Alberto Ainaguano, confirmó que no presentarán candidato propio. Esto lo posiciona como el aspirante con mayor probabilidad de triunfo, al sumar dos de las tres regionales que integran la Conaie.
Exdirigente de la nacionalidad Achuar y aliado político del actual presidente de la Conaie, Leonidas Iza, Vargas ha sido figura clave en las movilizaciones indígenas de octubre de 2019 y junio de 2022.
Ercilia Castañeda, la propuesta del pueblo quichua del norte
Desde la Sierra Norte, Ercilia Castañeda fue postulada el 14 de julio por el pueblo quichua de Imbabura, en una reunión del consejo ampliado realizada en Otavalo. Castañeda es ingeniera bursátil, con una maestría en Desarrollo Local y Territorial. Además, ha sido candidata a la Asamblea por el movimiento Pachakutik y ha liderado iniciativas vinculadas a la seguridad ciudadana y el desarrollo social.
A pesar de su perfil técnico y político, su candidatura no cuenta con el respaldo oficial de Ecuarunari, lo que reduce sus posibilidades frente a Vargas.
Fernando Guamán, con una postura cercana al oficialismo
El tercer aspirante es Fernando Guamán, presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich). Es un dirigente de la nacionalidad puruhá y ha ganado notoriedad por su respaldo público al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025. Su candidatura representa una postura más cercana al oficialismo nacional.
Al igual que Castañeda, Guamán no cuenta con el apoyo institucional de Ecuarunari.
Un liderazgo en disputa
El proceso de selección en la Conaie ha estado marcado por el debate sobre la continuidad o no del actual presidente, Leonidas Iza. Una reforma al reglamento de elecciones que pretendía habilitar la reelección consecutiva no fue aprobada a tiempo, lo que abrió paso a una nueva contienda.
La Conaie es la organización indígena más influyente del país y su liderazgo será clave en los próximos años frente a desafíos sociales, políticos y ambientales.
El próximo 15 de julio se confirmará si se presentan nuevos candidatos. De mantenerse el respaldo conjunto de la Amazonía (Confeniae) y la Sierra (Ecuarunari), Marlon Vargas tendría el camino despejado para convertirse en el nuevo presidente de la Conaie.