El intenso sol hace que, en poco tiempo, se seque la arena y enseguida empiece la polvareda, en los tramos de vía por donde se realizan los trabajos de soterramiento por parte de la empresa Miranovic. Esto genera incomodidad en la ciudadanía ya que los días y las semanas transcurren, afectando sobre todo a quienes tienen negocios.
A criterio de Martha Llerena propietaria de la Casa del Hornado, sería pertinente redoblar la jornada de trabajo hasta la noche para que terminen más pronto, ya que las ventas han decaído vertiginosamente siendo que necesitan recursos para pagar a los empleados y los impuestos. “Cuanto tiempo se van a quedar aquí” apuntó.
Carlos Rodríguez, otro de los ciudadanos que tienen negocios en el tramo de la calle Ceslao Marín y Juan de Velasco donde se realizan los trabajos de soterramiento, desde la semana pasada, manifestó que la obra es muy buena y aunque causa incomodidad, hay que tener un poquito de paciencia, para que los trabajos puedan avanzar.
En su caso, afirmó que no es perjudicado en sus ventas ya que tiene clientela fija y ha adoptado la estrategia de trabajar a puerta cerrada, aunque está consciente que, en el caso de sus vecinos, la situación es distinta. Hizo un llamado a los conductores de vehículos sobretodo pesados a que tengan cuidado ya que al pasar están pisando con las llantas piedras que por el peso del vehículo salen disparadas, lo que resulta peligroso
PUNTO DE VISTA DE LA EMPRESA MIRANOVIC
Dialogamos con Freddy Maldonado, gerente general de la empresa Miranovic, quien expresó que estos son últimos tramos del proyecto de soterramiento de cables, que están avanzando según el cronograma establecido, que han tenido algunos inconvenientes por tuberías de aguas servidas y redes telefónicas que se han encontrado, sin embargo, al momento tienen una ejecución del 70% de la obra, la misma que se prevé culminar en los últimos días de marzo.
Destacó que Miranovic es una empresa de Puyo, por lo que conocen la ciudad, lo variable del clima y que desean que el proyecto esté bien hecho para que perdure en el tiempo. El contrato no contempla cambio de adoquines, sino el levantamiento y la re-instalación de los mismos.
Exhortó a la población a que tenga un poco de paciencia ya que toda obra genera incomodidad pero que los resultados positivos a favor del ornato de la ciudad y por ende de la economía, se verán en un futuro, no muy lejano.









