Salud

Minga de limpieza contra el dengue promueve el MSP en Pastaza

El Ministerio de Salud Pública a través del Distrito 16D01 Pastaza- Mera – Santa Clara SALUD y el Patronato Municipal de Amparo Social de Pastaza con el apoyo de las instituciones que conforman la Mesa Técnica 2 de Promoción de la Salud, Saneamiento e Higiene para la ejecución del Plan de Contingencia Evento del Niño Oscilación Sur (ENOS 2014), desarrollaron la minga de limpieza contra el dengue con el objetivo de prevenir a la ciudadanía sobre la posible proliferación de este transmisor de enfermedades en etapa invernal.

La mañana del 27 de septiembre, se inició con el acto inaugural y la concentración de las brigadas de limpieza en el parque 12 de mayo, la inauguración estuvo a cargo del                   Dr. Roberto de la Torre, Alcalde del cantón Pastaza, quien felicitó el esfuerzo del Ministerio de Salud Pública y de las instituciones que acompañan el firme propósito de erradicar el dengue y proteger a la ciudadanía.

A su vez, la Dra. Jimena Castillo, Directora del Distrito 16D01 Pastaza- Mera – Santa Clara SALUD, en su intervención agradeció a las instituciones aliadas por el apoyo y el compromiso para trabajar en beneficio de la ciudadanía; además, dio a conocer la planificación y distribución de las brigadas por los barrios de la ciudad de Puyo.

Con el apoyo de la Lic. Julietha Murillo, Presidenta del Patronato Municipal de Amparo Social de Pastaza y de otras instituciones como el SNEM, MIES, IESS, SETEDIS, Fuerzas Armadas, Hospital Militar, Policía Nacional, Jóvenes del Servicio Civil Ciudadano, Red de Clínicas Privadas, Cruz Roja y el equipo médico de las unidades operativas de salud se conformaron las brigadas de limpieza quienes se distribuyeron según los centros de salud: Urbano Puyo, Mariscal, El Dorado, Los Ángeles y los barrios de su influencia.

Previo al inicio del recorrido por todos los barrios del Puyo, el equipo médico de las unidades operativas hizo la entrega de mascarillas, guantes y fundas plásticas como instrumentos de trabajo, también se entregó material impreso para difundir información sobre las medidas de prevención ante la posible presencia del dengue.

En el recorrido se evidenció recipientes como: llantas, tarrinas, latas y botellas que acumulaban agua limpia y agua lluvia, potenciales criaderos del mosquito del dengue, los cuales posteriormente fueron retirados por los camiones de basura de la Municipalidad de Pastaza y trasladados para el debido tratamiento de desechos.

Al finalizar la jornada se evidenció gran cantidad de objetos que acumulan agua y que están dentro de los hogares de los ciudadanos de Puyo; para la Dra. Jimena Castillo el compromiso continua difundiendo el mensaje “El dengue se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti, se reproduce en agua limpia acumulada, especialmente dentro de las casas y en patios, por eso es responsabilidad de todos eliminar los objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos; así garantizaremos el cuidado y prevención de las familias de la Provincia de Pastaza”.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Salud

Municipales decomisan mercadería

ECO/ DENUNCIA CIUDADANA ‎#PUYO El día de hoy (05-julio) a las 17h30 salia de hacer compras en el comisariato de
Salud

Calles inundadas de Puyo

Las calles de Puyo no son para este tipo de clima , en diferentes barrios se ve esta ensena cuando