Incremento del Transporte Informal Preocupa a los Transportistas en Pastaza
En las últimas semanas, ha habido un notable aumento en la presencia del transporte informal, comúnmente conocido como «piratas», en la provincia de Pastaza. Este fenómeno ha generado una serie de denuncias por parte de las operadoras de transporte legales. La proliferación de estas prácticas ilegales está afectando seriamente la economía de los transportistas que operan dentro de los límites legales.
La situación ha sido calificada como preocupante por muchos, ya que el transporte ilegal está socavando el trabajo honesto de aquellos que operan dentro de los parámetros establecidos por la ley de tránsito y la constitución de la República. Se han realizado denuncias formales ante las autoridades pertinentes, incluyendo la Policía Nacional y las agencias de tránsito, con la esperanza de resolver este problema creciente.
Sin embargo, algunos líderes del transporte urbano en Pastaza creen que parte del problema radica en la falta de organización y responsabilidad entre los propios transportistas legales. La competencia desleal se agrava cuando los usuarios se ven tentados por el transporte informal debido a la falta de puntualidad y eficiencia de algunos transportistas legalizados. Esta competencia interna ha contribuido significativamente al problema actual.
Ante esta situación, se hace un llamado urgente a los entes de control para que intensifiquen los esfuerzos y controlen de manera más rigurosa el transporte informal. A pesar de las detenciones temporales realizadas, el problema persiste y se necesita una acción más efectiva para erradicar esta práctica ilegal y garantizar un servicio de transporte público seguro y legal para todos los ciudadanos de Pastaza.
VER VIDEO :