En vivo Locales - Regionales

Entrevista al asambleísta Guevara sobre la Ley Amazónica y el IVA

En esta entrevista, el asambleísta Jaime Guevara, de la provincia de Pastaza, analiza los principales puntos de la ley amazónica y el IVA.

Sobre la ley amazónica, Guevara señala que la Asamblea Nacional aprobó los 18 artículos y 2 disposiciones transitorias que fueron objetados por la Corte Constitucional. Estos artículos establecen un trato preferente para los trabajadores amazónicos, las nacionalidades indígenas y las universidades de la región.

Guevara indica que la ley es un avance importante para la Amazonía, pero que aún hay desafíos pendientes. Por ejemplo, las universidades amazónicas aún no están creadas por ley, por lo que no podrán recibir los recursos que les corresponden.

Sobre el IVA, Guevara critica la propuesta del gobierno de subir el impuesto del 12 al 15%. Señala que esta medida es regresiva y que afectará a los sectores más vulnerables de la población.

Guevara propone que el gobierno busque otras fuentes de financiamiento para la lucha contra el crimen organizado, como el cobro de impuestos a las empresas grandes o la racionalización del gasto público.

Guevara concluye la entrevista señalando que la Asamblea Nacional está trabajando para encontrar soluciones a los desafíos de la Amazonía y del país.

En general, la entrevista del asambleísta Jaime Guevara es informativa y equilibrada. Guevara ofrece su opinión sobre los principales temas de la actualidad amazónica, pero también reconoce los desafíos que enfrenta el gobierno.

En particular, Guevara ofrece una visión crítica de la propuesta del gobierno de subir el IVA. Señala que esta medida es regresiva y que afectará a los sectores más vulnerables de la población.

Esta visión es compartida por muchos expertos, que consideran que el IVA es un impuesto injusto que afecta más a los pobres que a los ricos.

Es importante que la Asamblea Nacional considere las opiniones de los expertos y de la ciudadanía antes de aprobar la propuesta del gobierno de subir el IVA.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de