El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador vivirá un nuevo proceso electoral que definirá el futuro político del país. Según los datos oficiales, el total de electores habilitados a nivel nacional asciende a 13’736.314, de los cuales 456.487 corresponden a ecuatorianos residentes en el exterior. En la provincia de Pastaza, se encuentran habilitados 82.694 votantes distribuidos en los cantones de Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara.
Distribución de votantes por cantón
- Pastaza: 61.537 electores
- Mera: 10.213 electores
- Arajuno: 6.374 electores
- Santa Clara: 4.570 electores
Equidad de género en el padrón electoral
El padrón de votantes en Pastaza refleja un equilibrio casi exacto entre hombres y mujeres:
- Hombres: 41.372
- Mujeres: 41.322
Organización electoral en Pastaza
La provincia contará con 88 recintos electorales y 349 Juntas Receptoras del Voto (JRV), distribuidas en:
- 174 JRV masculinas
- 175 JRV femeninas
Asimismo, las Juntas estarán conformadas por un total de 2.429 miembros, encargados de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso.
Asambleístas a elegir
En este proceso electoral, se elegirán un total de 151 asambleístas a nivel nacional: 15 nacionales, 130 provinciales y 2 correspondientes a la provincia de Pastaza.
Este evento será clave para definir las prioridades legislativas del país, con énfasis en las necesidades de la Amazonía. Las autoridades locales ya se preparan para garantizar un proceso transparente y ordenado.