EL ORGANISMO ELECTORAL DE ECUADOR CONFIRMA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó los resultados de las elecciones celebradas el 9 de febrero, desmintiendo así las acusaciones de irregularidades planteadas por representantes de algunas fuerzas políticas.
El miércoles 26 de febrero, el CNE emitió un comunicado oficial en el que rechazó las denuncias de supuestas irregularidades durante la votación del 9 de febrero. El organismo electoral destacó que los comicios se llevaron a cabo con altos estándares técnicos y total transparencia, lo que fue reconocido por misiones internacionales de observación.
“Frente a las declaraciones de ciertos actores políticos que, sin sustento técnico ni jurídico, intentan distorsionar y deslegitimar los resultados electorales, el CNE expresa su enérgico rechazo”, se lee en el mensaje publicado en la red social X.
Los representantes del CNE señalaron que el acceso a la información en todas las etapas del proceso electoral, así como la transmisión y el procesamiento de los resultados, se realizaron en tiempo real. Además, subrayaron que los partidos políticos tienen derecho a presentar apelaciones legales ante las autoridades competentes en caso de desacuerdo con los resultados.
El comunicado del CNE fue una respuesta a las declaraciones del exmiembro del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Esteban Guarderas, quien afirmó que hubo irregularidades a favor del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana (RC). Según él, su equipo detectó inconsistencias en cinco mil mesas electorales, donde se habrían añadido votos adicionales para Luisa González.
El martes, el organismo electoral publicó los resultados preliminares de las elecciones generales de 2025, tras procesar los datos de las 24 juntas provinciales electorales. Según el CNE, los inconformes con los resultados tendrán un plazo de tres días para presentar sus apelaciones.
“De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se adjudicarán escaños nacionales y se proclamarán los resultados definitivos de las elecciones generales 2025”, declaró el CNE.
De acuerdo con los datos publicados, el presidente en funciones, Daniel Noboa, obtuvo el 44,17% de los votos, mientras que Luisa González logró el respaldo del 43,97% de los electores. La segunda vuelta electoral está programada para el 13 de abril.
Espacio Contratado .