Internacionales Locales - Regionales Nacionales Noticias Principales Política Principales Ultimas Noticias

Ecuador se encamina a una segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González

[Puyo], 10 de febrero de 2025 – Ecuador se prepara para una segunda vuelta electoral luego de que los candidatos Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana) resultaran los más votados en los comicios generales del domingo 9 de febrero.

Ninguno de los aspirantes alcanzó el porcentaje necesario para una victoria en primera vuelta, lo que obliga a un nuevo enfrentamiento en las urnas el domingo 13 de abril de 2025, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Resultados y participación electoral

De acuerdo con el CNE, con el 92,06% de actas escrutadas hasta las 10:25 de este lunes 10 de febrero, la participación ciudadana alcanzó el 82,27% de los 12,7 millones de electores habilitados. Esto implica un ausentismo del 17,73%, es decir, más de dos millones de personas no acudieron a votar.

Nueva Asamblea Nacional: dos fuerzas dominantes

Los resultados preliminares confirman que la próxima Asamblea Nacional estará dominada por dos grandes bancadas: ADN y Revolución Ciudadana. Sin embargo, cuál de estos movimientos tendrá la mayor representación solo se podrá confirmar con el 100% del escrutinio.

Según los cálculos, hasta el momento, ADN ha obtenido 66 curules, mientras que Revolución Ciudadanaha asegurado 65 escaños.

Además, la conformación del Legislativo muestra un cambio respecto a la Asamblea de 2023, donde ADN inició con un bloque minoritario que creció con los llamados «camisetazos» de asambleístas que cambiaron de bancada.

Otras fuerzas políticas con representación en la nueva Asamblea son:

  • Pachakutik: 8 curules.
  • Partido Social Cristiano (PSC): 5 curules, de los cuales solo uno es nacional.
  • Construye: 1 curul.
  • Movimientos locales: 2 curules.
  • Otras alianzas minoritarias: 2 curules.

Las dos curules de Latinoamérica, El Caribe y África aún no pueden ser asignadas, ya que el porcentaje de actas válidas en esas circunscripciones es menor al 70%.

Segunda vuelta y agenda electoral

Según el calendario electoral aprobado por el CNE, la campaña para la segunda vuelta se desarrollará del 24 de marzo al 10 de abril de 2025. Además, el 23 de marzo está previsto un debate presidencial, donde Noboa y González presentarán y contrastarán sus propuestas ante la ciudadanía.

De acuerdo con la Constitución ecuatoriana, para ganar en primera vuelta, un binomio debe alcanzar más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo candidato. Al no cumplirse estas condiciones, la contienda se definirá en el balotaje del 13 de abril.

Las nuevas autoridades asumirán sus funciones en mayo de 2025 y gobernarán por los próximos cuatro años.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de