El Gobierno de Daniel Noboa concretó la aprobación de un crédito por $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a ejecutar un proyecto nacional para mejorar la calidad de los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las respiratorias.

La operación fue presentada tras el encuentro realizado el 4 de noviembre de 2025 entre el presidente Daniel Noboa, el vicepresidente ejecutivo del BID, Jordan Schwartz, y el director por Ecuador del BID, Roberto Izurieta.

De acuerdo con información oficial, el objetivo del programa es reducir la carga sanitaria de las enfermedades crónicas mediante intervenciones estructuradasfortalecimiento de las capacidades diagnósticasadquisición de medicamentos estratégicos y la modernización de la infraestructura médica.

El proyecto contempla además la ampliación de la cobertura de atención, la entrega oportuna de medicamentos, la modernización de redes de salud en zonas urbanas y rurales, y la implementación de sistemas de monitoreo que permitan evaluar el impacto de las acciones sobre la morbilidad y mortalidad.

El Gobierno ecuatoriano destacó que este acuerdo con el BID representa un paso decisivo hacia el cumplimiento de las metas nacionales de salud pública, promoviendo una atención más equitativa y centrada en la persona, frente al crecimiento sostenido de las enfermedades crónicas en el país.

Entre enero y octubre de 2025, Ecuador ha recibido $1.939 millones en créditos provenientes de organismos multilaterales, según el Observatorio de la Política Fiscal. De ese monto, $599 millones corresponden al Fondo Monetario Internacional (FMI)$436 millones al BID$598 millones a la Corporación Andina de Fomento (CAF)$61 millones al Banco Mundial, y $241 millones a otros organismos internacionales.

La mayoría de estos créditos son de libre disponibilidad; sin embargo, los $250 millones aprobados por el BID estarán vinculados a la ejecución de proyectos específicos, enfocados en fortalecer el sistema nacional de salud y mejorar el acceso equitativo a los servicios médicos en todo el territorio ecuatoriano.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

GAD Mera



CACPE

Entradas y Páginas Populares

INICIO
Guía de información turística de Puyo
Hallan sin vida a un hombre en Shell: se investiga un presunto atropellamiento
Visita previa a la convención de Turismo
Montañas imponentes de Ecuador
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EXONERACIÓN DE IMPUESTOS PREDIALES 2026

Estadísticas del sitio

  • 1.427.125 visitas