Publicidad

ECORAE y Tame Amazonía articulan operar en 42 rutas en la región.

Puyo (Pastaza).-Usuarios del Transporte Aéreo Económico (TAE), se verán beneficiados con la implementación del servicio que brinda Tame Amazonía en la región, se tiene previsto coordinar para operar de manera conjunta con ECORAE.

En las instalaciones del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE), se dieron cita los miembros de Tame Amazonía el martes 12 de agosto, para tratar temas puntuales como la operatividad de 42 pistas en la región y cuáles serían los acuerdos para trabajar de forma vinculada con el TAE.

Bolívar Aguirre Secretario Ejecutivo de ECORAE expresó el compromiso que se ha “adquirido para operar de manera conjunta con Tame, el propósito es brindar un servicio de calidad a los amazónicos”.

El costo del pasaje al interior de la Amazonía como hasta la actualidad está operando TAE es de 15 dólares y para los menores de edad y personas de la tercera edad es el 50%, no habría variación en los valores.

Tame brinda un servicio adicional a las ciudades de Coca, Macas, Shell, Cumbaratza y Jumandi para lo cual está estipulado el costo del pasaje de 25 dólares. Las aeronaves que operarán son Kodiak 100 con capacidad para 9 pasajeros y el TAE maniobra el avión Twin Otter con una capacidad de 19 pasajeros.

José Ochoa Gerente de Tame Amazonía, durante el encuentro manifestó que existe una gran demanda de trasportación aérea para las comunidades de la región, para lo cual se tiene previsto capacitar al personal del ECORAE en el área de servicio al cliente y mantenimiento preventivo de las aeronaves.

Víctor Hugo Mantilla coordinador de Trasporte Multimodal del ECORAE, se mostró agradecido con la decisión que tomaron las dos instituciones para coordinar y unir esfuerzos para brindar un excelente servicio a la población amazónica.

 

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Principales Publicidad

ACSP realizó su primer viaje de confraternidad a la costa Ecuatoriana

La Asociación de Comunicadores de Pastaza y afines realizó este fin de semana del 18-20 de julio un viaje de confraternidad