Locales - Regionales Noticias Principales

Deslave en Baños: Alcalde Marlon Guevara informa sobre las últimas acciones y planes

Deslave en Baños: Alcalde Marlon Guevara informa sobre las últimas acciones y planes

Baños, 17 de junio de 2024: El alcalde de Baños, Marlon Guevara, ofreció una conferencia de prensa para informar a la ciudadanía sobre las últimas acciones y planes del gobierno local y nacional para enfrentar la crisis causada por el deslave del pasado domingo.

Asistencia inmediata y maquinaria:

  • El Gobierno Nacional ha enviado maquinaria del MTOP, Petroecuador, Prefectura de Cotopaxi, Municipio de Pelileo y Prefectura de Tungurahua para trabajar en la apertura de la vía Baños-Puyo en el sector Quilloturo.
  • Se estima que en total se contará con 12 a 14 máquinas trabajando en la zona.

Atención a los damnificados:

  • No ha sido necesario habilitar albergues gracias a la solidaridad de los baneños, quienes han ofrecido alojamiento a cientos de personas afectadas.
  • Se está brindando asistencia psicológica y alimentaria a las personas que han perdido sus hogares o seres queridos.

Trabajos en la vía:

  • Se está trabajando desde dos frentes para habilitar la vía lo antes posible.
  • Un equipo de geólogos del MTOP está realizando un estudio de las zonas afectadas para determinar las acciones a largo plazo.
  • El Ministro de Transporte ha dispuesto la apertura de una boca adicional para agilizar el tránsito vehicular.

Prioridad para la Amazonía:

  • El Presidente de la República ha declarado la Amazonía como prioridad y se ha comprometido a brindar todo el apoyo necesario para superar la crisis.
  • Se espera que las primeras maquinarias de OCP, Petroecuador y Panavial lleguen mañana.

Clases suspendidas:

  • Todas las actividades educativas en el cantón Baños están suspendidas hasta nuevo aviso.

Situación en Río Verde:

  • La lista de pasajeros del bus que se rumoraba había sido sepultado está disponible al público y se ha confirmado que no hubo víctimas en ese incidente.
  • Se han confirmado siete personas fallecidas en el sector de Río Verde.
  • Las autoridades están trabajando para realizar los procedimientos legales y las necropsias correspondientes.

Deslizamientos:

  • Se han registrado 20 deslizamientos en 14 kilómetros de vía, siendo los más afectados Quilloturo, El Placer y Chinchín.

Estado de emergencia:

  • Los COEs parroquiales, cantonales y provinciales han declarado la emergencia.
  • El Prefecto de Tungurahua preside el COE provincial según la nueva normativa del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

Recursos económicos:

  • Si bien no se ha especificado la cantidad de recursos económicos que se destinarán a la emergencia, las autoridades han asegurado que no faltará la disposición para ayudar a los damnificados.

Represa de Agoyán:

  • La represa hidroeléctrica Agoyán ha salido de la red de generación eléctrica debido a la cantidad de sedimentos que arrastran los ríos de las provincias de Cotopaxi y Chimborazo.
  • El sistema de interconexión eléctrica y la hidroeléctrica San Francisco también están fuera de funcionamiento por prevención.
  • El Ministro Luque ha asegurado que no hay riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica.
  • Se están realizando los procesos de mantenimiento programados para este mes en la hidroeléctrica Agoyán.

Ingreso de productos de primera necesidad:

  • El alcalde Guevara ha indicado que su principal preocupación es garantizar el ingreso de productos de primera necesidad a las provincias amazónicas afectadas.
  • Se está trabajando para habilitar una vía segura para el ingreso de alimentos, combustibles y gas licuado de petróleo.

Llamado a la calma:

  • El alcalde Guevara pidió a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con las autoridades.
  • Se reiteró que se está trabajando arduamente para superar la crisis lo antes posible.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de