Transportistas de Pastaza Logran Compromiso de Revisión de Estudio en Puyo
Pastaza, Ecuador – Tras una reunión entre transportistas de diversas modalidades y la directora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Pastaza, Cristina Castro, se llegó a un acuerdo para revisar un estudio que generó inconformidad en el sector. Castro se comprometió a trasladar las observaciones de los transportistas al director ejecutivo de la ANT a nivel nacional.
Los transportistas tendrán 10 días para presentar, de manera técnica y motivada, todas las inconsistencias que encuentren en el estudio. Castro se comprometió a facilitar copias del estudio a los transportistas para que puedan realizar un análisis exhaustivo. «Lo que necesito es que ustedes, en el transcurso de menos de 10 días, me hagan llegar toda la motivación de por qué no están de acuerdo con este estudio», afirmó Castro.
El director ejecutivo de la ANT se comprometió a realizar una nueva reunión en Quito en 10 días para abordar las inconsistencias planteadas y, de ser necesario, ajustar el estudio. Castro aseguró que se elaborarán informes con las observaciones ciudadanas para ponerlas en conocimiento del directorio ejecutivo de la ANT.
«He revisado todo el estudio y por eso les he dado a conocer que revisen las resoluciones», dijo Castro, invitando a los transportistas a expresar sus puntos de vista. La directora destacó que toda la información relacionada con el estudio es pública y estará a disposición de la ciudadanía.
Si bien el proyecto es un procedimiento nacional según la resolución 005 del Consejo de Seguridad Nacional, Castro enfatizó que la responsabilidad de la ANT es promover y garantizar que se consideren las inconsistencias en el estudio. El compromiso del director general de la ANT de revisar el estudio brinda tranquilidad al sector transportista.
Los transportistas, que incluso habían planeado una manifestación pacífica, se comprometieron a no cerrar vías ni generar caos en la ciudad, garantizando el libre tránsito. Celebraron que sus demandas sean atendidas a través del diálogo y la presentación de argumentos técnicos. «Tenemos mucha demanda en transporte, en todas las modalidades», expresó un representante del sector.