La Confederación de la Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana “CONFENIAE” reunida en asamblea extraordinaria en su sede el día 09 de marzo de 2021 con las 11 nacionalidades y 23 organizaciones filiales, luego de un profundo análisis llegamos a las siguientes resoluciones.
- La CONFENIAE consecuente con sus principios de lucha constante por la defensa de los derechos de las Nacionalidades Indígenas Amazónicas, así como sus territorios ancestrales, continuará de manera firme trabajando por la unidad y la fortaleza de las organizaciones, en ese sentido rechazamos el divisionismo promovido por ciertos actores y los comentarios realizados por redes sociales y medios de comunicación para dividir y desprestigiar nuestras organizaciones.
- Ante la admisión del trámite del TCE, estaremos en vigilia y exigimos que se apruebe el pedido del MUPP y las organizaciones para el reconteo de las actas que presentan inconsistencias. En caso que TCE no de paso a la apertura de las actas la CONFENIAE no apoyará a ningún candidato en segunda vuelta.
- Crear una comisión técnica política para fortalecer el documento construido de manera colectiva por el Parlamento de los Pueblos y ser presentado al nuevo gobierno independientemente de quien gane las elecciones, e impulsar acciones de hecho para demandar su ejecución en defensa de nuestros derechos, humanos, colectivos y de la naturaleza.
- Trabajar en una agenda legislativa que recoja nuestras reivindicaciones para trabajar conjuntamente con el bloque legislativo del MUPP impulsando por nuestros asambleístas de la Región Amazónica con temas prioritarios como la amnistía, CTEA defensa territorial, consulta previa, entre otros.
- Ratificar la unidad inquebrantable de la CONAIE y su estructura organizativa impulsando la agenda organizativa de lucha por la defensa del territorio, por ello participaremos activamente en el Consejo Ampliado de la CONAIE en la provincia de Bolívar, en el cual se definirá la fecha del próximo congreso.
- Trabajar de manera conjunta con el Movimiento Pachakutik para que exista una participación efectiva de las organizaciones y nacionalidades en la toma de decisiones, respetando las resoluciones adoptadas como adherentes colectivos, y de esta manera que no vuelvan a suceder este tipo de contradicciones en los próximos procesos electorales.
Por el Consejo de Gobierno de la CONFENIAE.