El Proyecto Chakra ha marcado un hito en la búsqueda del desarrollo sostenible en la Amazonía, enfocado en fortalecer las cadenas de valor bioeconómicas de la región. Gracias al respaldo financiero de @afd_france, durante el año 2023 se han alcanzado importantes avances que impactan positivamente tanto en las comunidades indígenas como en la preservación del medio ambiente.
Entre los logros destacados se encuentra el desarrollo del SIG-Chakra, una herramienta tecnológica crucial para monitorear las actividades en las chakras y la producción de vainilla, incorporando tecnología avanzada para una gestión eficiente. Además, se han llevado a cabo acciones concretas en reforestación y sostenibilidad, con la siembra de 7120 plantas en 35 beneficiarios, contribuyendo así al enriquecimiento de los bosques secundarios y al apoyo de los cultivos locales.
El fortalecimiento institucional y comunitario ha sido otro pilar fundamental del proyecto, con el registro legal de nuevas asociaciones y la firma de convenios con gobiernos autónomos y entidades locales para impulsar la comercialización y la preservación de la biodiversidad.
En el ámbito de la producción sostenible, se destaca la Presentación Oficial de la Bebida de Morete de @bioamayu de Grupo AJE, así como el convenio establecido con @u_ikiam para proyectos de sostenibilidad y conservación. Además, se ha capacitado a agricultores en el manejo tecnológico del cultivo de vainilla, brindándoles asistencia técnica y materiales necesarios para su desarrollo.
Eventos como el Chakra Fest y el Festival +Pymes Edición Chakra han permitido generar oportunidades comerciales y promover el desarrollo económico de las comunidades locales. Asimismo, la iniciativa «Chefs en la Selva» ha explorado el potencial gastronómico del bosque amazónico, colaborando con chefs reconocidos y promoviendo la diversidad culinaria de la región.
La apertura de un centro de acopio en la comunidad Nushino Ishpingo ha facilitado la comercialización de productos chakra, mientras que iniciativas como @winak.ecuador y @kallari_chocolate han visto mejoras significativas en sus procesos de poscosecha y certificación orgánica, consolidando la calidad de sus productos.
El Proyecto Chakra representa un ejemplo inspirador de cómo es posible impulsar el desarrollo socioeconómico de las comunidades indígenas en armonía con la conservación del medio ambiente. Para más información sobre este proyecto, se invita a consultar el #linkinbio.







