El feriado activó más de 723 mil viajes en todo el país. Galápagos, Azuay, Santa Elena y Pastaza estuvieron entre las provincias con mayor ocupación hotelera.


El feriado de Semana Santa dejó un impacto económico positivo en Ecuador al registrar un gasto turístico de 54 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 42% en comparación con 2024, según datos oficiales del Ministerio de Turismo.

Con esta cifra, los tres primeros feriados de 2025 ya acumulan un total de 237 millones de dólares por concepto de turismo interno, evidenciando una recuperación sostenida del sector.

Entre los factores clave que impulsaron estos resultados están la reducción del IVA del 15% al 8% para los servicios turísticos y la inclusión de un día adicional no laborable decretado por el presidente Daniel Noboa Azín, lo cual favoreció la movilización y permanencia de los turistas en diferentes regiones del país.

La movilización a nivel nacional creció un 10% respecto al año anterior, con 723 mil viajes turísticos registrados, reactivando la economía local en diversas provincias.

En cuanto a la ocupación hotelera promedio nacional, esta se ubicó en el 37%, con cifras destacadas en provincias como Galápagos (61%), Azuay (57%), Santa Elena (56%), Chimborazo (50%), Pastaza (42%) y Carchi (41%).

El ministro de Turismo, Mateo Estrella, resaltó que este feriado permitió a la ciudadanía «desplazarse y conocer las maravillas del país», incluyendo destinos no tradicionales como Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, reconocida por ser el origen de la domesticación del cacao en Ecuador. Este destino alcanzó una ocupación del 65%.

Desde el Ejecutivo se ratifica el compromiso de seguir fortaleciendo la promoción turística nacional, con el objetivo de motivar los viajes internos y dinamizar la economía de las más de medio millón de familias que viven del turismo en Ecuador.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp




CACPE

Entradas y Páginas Populares

Lamentable Fallecimiento en Canelos por Disparo Accidental
INICIO
Registrada la Nueva Directiva de la Federación Provincial de Trabajadores de Pastaza
Suicidio en el barrio Obrero de Puyo
Té Zulay - Crónica de una invasión anunciada
9 de Julio: Día Nacional de las Telecomunicaciones en Ecuador

Estadísticas del sitio

  • 1.374.875 visitas