Eco-Ciudadano Locales - Regionales

Empresas de publicidad engañosa estafan a cientos de miles de dólares en varias ciudades de la Amazonía

Empresas de publicidad engañosa estafan a cientos de miles de dólares en varias ciudades de la Amazonia Ecuatoriana.

En el Cantón Gualaquiza, el Panguillanzaza y otras ciudades de la Amazonia , empresas con publicidad engañosa están estafando a clientes que buscan adquirir vehículos, según reveló una fuente anónima.

Estas supuestas agencias vendedoras de vehículos atraen a los consumidores con ofertas atractivas que requieren solo una entrada relativamente baja.

El modus operandi de estas empresas consiste en atraer a los clientes con ferias que llegan desde diferentes partes del país, como Quito y Cuenca, ofreciendo una amplia variedad de vehículos a precios tentadores. Los compradores interesados deben realizar una entrada y luego firmar un contrato.

Sin embargo, el problema radica en las cláusulas del contrato que no se revelan previamente. Estas cláusulas, según la fuente, están diseñadas para que los compradores desistan de su compra y pierdan la entrada que pagaron. Además, se incluye una prohibición para que los clientes denuncien el fraude a través de los medios de comunicación.

La estafa opera de la siguiente manera: los vendedores ofrecen facilidades de pago y convencen a los clientes a firmar un contrato sin leer las cláusulas. Posteriormente, cuando los compradores intentan obtener sus vehículos, se encuentran con obstáculos basados en el contrato que no refleja lo prometido inicialmente.

La fuente asegura que estas empresas, que operan en varias ciudades, llegan con asesores y vendedores, exhiben algunos vehículos y logran recaudar grandes sumas de dinero en entradas de los clientes, sin entregar los vehículos prometidos.

Este tipo de estafa se conoce como publicidad engañosa y explota la confianza de los consumidores que firman contratos sin conocer las cláusulas ocultas. A pesar de esta práctica, existe una ley de defensa del consumidor que prohíbe cualquier forma de publicidad engañosa que afecte los derechos de los consumidores.

Se insta a los posibles compradores a ser cautelosos y a leer detenidamente cualquier contrato antes de firmarlo. Además, se aconseja consultar con un abogado para comprender completamente las cláusulas antes de comprometerse.

La fuente también recomienda no caer en la trampa de las ofertas demasiado tentadoras y verificar la veracidad de las promociones antes de tomar una decisión de compra. Estas prácticas fraudulentas se han vuelto más frecuentes durante las festividades locales y se han observado en varias ciudades, por lo que es importante que los consumidores estén alerta y protejan sus derechos.

VIDEO TOMADO DE CENEPA:

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de