Patrocinadas

El Gobierno de Pastaza y el Instituto Nacional de Biodiversidad firmaron un convenio enbeneficio de la conservación de la provincia.


Prefecto de Pastaza André Granda y Diego Inclán, director Ejecutivo del INABIO; suscribieron
este martes en la Plaza del Ánimo un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que
tiene por objeto promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la
región, a través de la ejecución de acciones conjuntas que integren la investigación científica, la
gestión del conocimiento y la participación ciudadana.
Asimismo, el convenio busca fortalecer la capacidad de gestión del Gobierno Pastaza en materia
de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, mediante la transferencia de
conocimientos, tecnologías e innovaciones generadas por el Instituto Nacional de Biodiversidad,
con el propósito de impulsar el desarrollo integral de la provincia y mejorar la calidad de vida de
sus habitantes.
El Prefecto Granda destacó la firma de este Convenio y afirmó que desde su administración le
están apostando a la conservación de la provincia más biodiversa del Ecuador y que junto al
INABIO se busca impulsar actividades que busquen fortalecer la protección y cuidado de los
bosques y cuerpos hídricos.
“Pastaza es la provincia más grande del Ecuador, con gran riqueza de flora y fauna. Nuestro
trabajo es proteger y cuidar esa biodiversidad para que las generaciones futuras la disfruten
como nosotros”, añadió.
Por su parte el Director Ejecutivo del INABIO señaló que Pastaza es una de las provincias que
tiene los bosques mejor conservados en el Ecuador, pero en la que poco se conoce sobre su
biodiversidad. “Se fortalecerá el conocimiento de la biodiversidad de la provincia, y para nuestra
institución representa una gran oportunidad para levantar información que será insumo para la
toma de decisiones por parte de la Prefectura, Municipios y parroquias”, señaló.
La firma del Convenio se realizó en el marco del inicio del Festiva “Pastaza Biodiversa”, cuyo
objetivo primordial es promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales de
esta provincia.
Este evento, que ofrece una variedad de actividades, cuenta con la participación del Museo
Itinerante del INABIO, que estará disponible hasta el jueves 23 de mayo, de 09H00 a 17H00,
entrada gratuita, la muestra tiene un enfoque educativo e investigativo, con colecciones
didácticas, proyectos científicos y la biodiversidad de diferentes zonas del Ecuador,
representando un recurso invaluable para la educación ambiental y la sensibilización sobre la
importancia de la conservación de la biodiversidad.
En la muestra también se encuentran los colaboradores de la Estación Biológica Pindo Mirador
del Gobierno de Pastaza, donde se evidencia el gran trabajo que hace la institución en favor de
la conservación y la investigación científica. Es la voluntad de esta administración hacer todos
los esfuerzos necesarios para proteger la inmensa biodiversidad de esta la provincia más
grande del Ecuador y lo demuestra con trabajo.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Patrocinadas

Acto de posesión del Prefecto Granda

Transmisión en vivo del acto de posesión del Prefecto Granda. Evento que estuvo marcado por un importante marco de público
Patrocinadas

Prefecto de Pastaza asistió al acto de posesión de Rolando en Morales en Shell

En la parroquia Shell , se realizó el acto de Posesión de Rola do Mirales, al evento asistió el flamante