Historias Internacionales Locales - Regionales Nacionales Noticias Principales Policiales Política Principales Ultimas Noticias

Durán: el cantón más peligroso de Ecuador enfrenta una crisis de violencia sin precedentes

Durán, conocido como el cantón ferroviario, cerró el 2024 con más de 460 asesinatos, consolidándose como el más peligroso del Ecuador y de la región. El incremento de la violencia responde a una disputa histórica entre dos grupos criminales: los Latin Kings y los Chone Killers, que han transformado sus estructuras operativas y diversificado sus actividades ilícitas, afectando a más de 20 000 miembros y al resto de la población.

Una noche sangrienta y los patrones de violencia
El pasado 16 de enero del 2025, en menos de una hora, cuatro personas fueron asesinadas en el sector Divino Niño, entre ellas un adolescente de 17 años. Según el coronel Roberto Santamaría, estos grupos, que comenzaron como pandillas juveniles, operan ahora con liderazgos horizontales, lo que les permite mantener su influencia incluso tras la pérdida de sus cabecillas. Un ejemplo es la muerte de alias Ben 10, líder de los Chone Killers, asesinado en Colombia.

Además del narcotráfico, estas organizaciones se han expandido al secuestro, la extorsión, el tráfico de tierras y la corrupción mediante contratación pública. Desde 2022, la violencia ha escalado con cuerpos desmembrados y asesinatos públicos, como los cadáveres colgados en un puente de la avenida Nicolás Lapentti y las personas incineradas en plena calle en 2024. Incluso, el alcalde de Durán sufrió un atentado durante su posesión en 2023.

Intervenciones insuficientes y el riesgo de una «ciudad de mafias»
A pesar de que Durán ha sido intervenido más de cuatro veces, incluyendo la instalación de un Bloque de Seguridad y el toque de queda desde 2024, los esfuerzos no han frenado la crisis. Según Santamaría, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional dependen de un trabajo conjunto con otras instituciones del Gobierno Nacional y local. Sin esta colaboración, advierte, Durán podría convertirse en una «ciudad exclusiva de mafias».

El general del Ejército Alexander Levoyer subrayó la necesidad de invertir en seguridad y reforzar la presencia estatal. Por su parte, el experto en seguridad Daniel Pontón y el sociólogo Javier Gutiérrez coincidieron en que, además de priorizar la seguridad, es fundamental atacar las raíces sociales del crimen organizado para frenar su avance.

Impacto social y vacío institucional
La violencia también afecta gravemente al tejido social. Los planteles educativos están vacíos, y los menores son reclutados para actividades delictivas debido a su inimputabilidad. En uno de los últimos operativos, un adolescente de 15 años fue detenido con un arma de fuego, evidenciando la participación directa de menores bajo órdenes de adultos.

Durán enfrenta un dilema crítico que, según expertos, podría seguir patrones similares a otras ciudades como Tijuana, en México, donde la violencia extrema disminuyó solo después de largos años de intervención y consolidación del control territorial. Sin embargo, el escenario actual exige una respuesta integral para evitar que el cantón se convierta en un ejemplo de abandono estatal y hegemonía criminal.


«La seguridad no es solo responsabilidad de las fuerzas del orden. El Municipio debe invertir en espacios públicos seguros con buena iluminación», concluyó Santamaría, haciendo un llamado urgente a la acción conjunta para evitar que Durán caiga en un estado irreversible de descomposición social y criminal.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de