El Día Mundial del Veterinario, instaurado como una iniciativa de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés) en el año 2000, es celebrado año tras años el último sábado de abril.
En el año 2008 la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) y la Asociación Mundial Veterinaria, crearon el Premio del Día Mundial del Veterinario como una gratificación a la celebración más exitosa de la actividad veterinaria organizada por asociaciones veterinarias nacionales, solas o en cooperación con otros organismos veterinarios seleccionados.
Cada año se selecciona un tema a tratar en el día mundial del veterinario, siendo para el 2021: Respuesta de los veterinarios a la crisis del covid-19.
En esta ocasión, la profesión veterinaria destaca sus diversas contribuciones a la salud tanto de los animales como de los seres humanos, subrayando el papel vital de los veterinarios para asegurar también el bienestar animal, la seguridad alimentaria, el comercio mundial seguro de animales y productos y subproductos pecuarios y la protección de la salud pública.
Para este año el ultimo sábado concluyo el 24 de abril del 2021 por lo que hoy se esta celebrando el Día Internacional del Veterinario en todo el mundo. La Asociación Mundial de Veterinarios (AMV) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) organizaron el Premio del Día Mundial del Veterinario para distinguir la mejor contribución de la profesión veterinaria en relación al tema escogido para 2021.
La mayoría de las personas conocen a los veterinarios como los “médicos de los animales” para nuestras mascotas, ganado, caballos y una diversa variedad de animales, como de zoológico y mascotas exóticas, aves, reptiles y pequeños mamíferos.
Sin embargo, los veterinarios también están involucrados en la salud pública para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente.
- Investigar los brotes de enfermedades que pueden transmitirse de los animales a los seres humanos, llamadas enfermedades zoonóticas, como la rabia, la gripe aviar y Ébola.
- Hacer investigación para desarrollar vacunas para controlar enfermedades en animales que también pueden ayudar a prevenir enfermedades en las personas.
- Desarrollar políticas y promover leyes para mejorar el cuidado y el bienestar de los animales en todo el mundo.
- El cuidado de los animales que se utilizan para la alimentación, de modo que la carne de vacuno, cerdo, pescado y productos avícolas son seguros y nutritivos para las personas.
Los veterinarios participan activamente en todo el mundo en la educación, el uso responsable de los medicamentos para los animales, la vigilancia para detectar y diagnosticar enfermedades de los animales, las personas y la protección del medio ambiente.