Celso García, coordinador de Agrocalidad en el MAGAP informa sobre la campaña de vacunación que se viene realizando hace una semana atrás por la erradicación de la fiebre aftosa en la provincia de Pastaza.
Se ha realizado ya una semana de vacunación con cuatro mil dosis aplicadas con resultados positivos. Existe un grupo de 19 de brigadistas que están realizando en cada una de las parroquias y sectores la vacunan, cada una de ellas tiene el valor de 37 centavos la dosis aplicada para prevenir la rabia bovina y erradicar la fiebre aftosa de la provincia de Pastaza.
El Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Agrocalidad, tiene la posibilidad de vacunar aproximadamente en esta fase un total de cuatro millones quinientas mil reses bovinas, cabe mencionar que el país lleva 28 meses sin la presencia clínica de esta enfermedad. Por su parte el doctor Celso García, mencionó “Hemos iniciado el proceso de vacunación en su segunda fase, el mismo que es un programa de vacunación que se utiliza un biológico bivalente, no solamente protegerá contra la fiebre aftosa, sino que también contra la rabia bobina, este proceso se lo ha venido llevando en conjunto con el Gobierno Provincial, quienes son la mano ejecutora del proceso de vacunación a través de 19 brigadistas contratados”.
“En el caso de Agrocalidad y del MAGAP estarán cumpliendo con la supervisión, el monitoreo y la vigilancia del proceso de vacunación, tanto así que se ha entregado los equipos necesarios al operador de vacunación para que los brigadistas procedan a efectuar su trabajo con eficiencia”, explicó García. Finalmente dejó saber que la meta que se ha plantado para la vacunación en esta fase, es de 35.260 dosis aplicadas, si se llegará a superar esta meta, sería lo ideal, el plazo para la culminación de esta campaña es hasta el 25 de diciembre
Ver más detalles en el vídeo: