Varios propietarios de bares, karaokes, discotecas y cantinas acudieron a un taller de capacitación, organizado por el Departamento de turismo del GAD Municipal del Cantón Pastaza.
El taller se realizó en el Salón de la Ciudad “Fidel Rodríguez” el día miércoles 23 de julio de 2014 y contó con la ayuda técnica de la empresa BAS “Soluciones Acústicas” de la ciudad de Quito.
Judith Cachipuendo, directora de turismo del GAD Municipal del Cantón Pastaza, explicó que el propósito es realizar una serie de capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos en sus diferentes áreas a fin de mantenerlos informados sobre las normas establecidas en las diferentes ordenanzas, antes de proceder con las sanciones, multas y clausuras.
En este caso, el objetivo era capacitar a los propietarios de centros de diversión como: bares, Karaokes, discotecas, etc., sobre el manejo de los niveles de sonido a fin de evitar la contaminación por el ruido y las conocidas molestias a los vecinos o moradores, que son los que más reclaman.
Así se les habló sobre el concepto de sonido, clases de sonido, niveles del ruido, límites permitidos. Tomando en cuenta que la distorsión puede provocar problemas en la salud de las personas.
Para lo cual, todos los locales o negocios deben procurar trabajar con sistemas de sonorización interna y bajo nivel de presión a fin de evitar pasar sobre la norma establecida que es no mayor a los 50 decibeles.
Se dejó en claro que quiénes no tomen acciones de control y sobrepasen el nivel permitido serán sancionados de acuerdo a la Ordenanza; es recomendable trabajar con un nivel de entre tres a cinco decibeles por debajo de la norma, es decir de hasta 45 decibeles, para evitar inconvenientes. Para ello, hay equipos de medición como: Sonómetro, Audímetro, Dosímetro y medidor de vibraciones.
La empresa BAS se compromete a brindarles todo el asesoramiento necesario a los locales que deseen para que puedan trabajar bajo las normas establecidas en el Cantón Pastaza.