Locales - Regionales

Pastaza primera provincia en forma parte de Alianza por el Gobierno Abierto

Puyo, #Pastaza – 24 de abril de 2024 – La provincia de Pastaza ha dado un importante paso hacia la transparencia y la participación ciudadana al convertirse en la primera provincia amazónica en formar parte de la Alianza por el Gobierno Abierto.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre la Prefectura de Pastaza y la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, quienes han trabajado juntos para implementar prácticas de buen gobierno en la provincia.

¿Qué es la Alianza por el Gobierno Abierto?

La Alianza por el Gobierno Abierto es una iniciativa internacional que reúne a gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y empresas para promover la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

¿Qué beneficios trae para Pastaza?

Formar parte de la Alianza por el Gobierno Abierto permitirá a Pastaza:

Mejorar la transparencia en la gestión pública.
Aumentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Fortalecer la rendición de cuentas de las autoridades.
Acceder a oportunidades de cooperación internacional.
¿Cómo se implementará el Gobierno Abierto en Pastaza?

En los próximos meses, se abrirá un espacio de participación ciudadana para que la gente de Pastaza pueda expresar sus necesidades y propuestas. A partir de este diálogo se elaborará un Plan de Gobierno Abierto que definirá los compromisos que asumirá la Prefectura en materia de transparencia, participación y rendición de cuentas.

¿Qué papel juega la Fundación Ciudadanía y Desarrollo?

La Fundación Ciudadanía y Desarrollo brindará asistencia técnica a la Prefectura de Pastaza para la implementación del Gobierno Abierto. La Fundación también trabajará para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de este modelo de gobernanza.

¿Qué significa esto para la provincia?

La adhesión de Pastaza a la Alianza por el Gobierno Abierto es un paso importante hacia la construcción de una provincia más transparente, participativa y responsable. Este logro demuestra el compromiso de la Prefectura con la mejora de la gestión pública y el bienestar de la ciudadanía.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de