La naranjilla es una fruta con alto contenido de vitamina C, y es un cultivo muy común de Pastaza.
Puyo agosto (EA).- El cultivo de la naranjilla es común en Pastaza, este fruto fue uno de los primeros que los colonos cultivaron y que aún se mantiene.
En Pastaza se encuentra La Asociación de Núcleos Empresariales de Producción de Naranjilla, está liderada por su Presidente el Sr. Sergio Albán Tamayo, quien nos cuenta que desde el 21 de abril del 2009, vienen trabajando en esta importante producción de naranjilla.
La Asociación está ubicada en el sector Murialdo, misma que se encuentra en la vía Puyo Fátima, tomando el desvío al dique de Murialdo.
Albán, con alegría en su rostro nos cuenta esta fruta ya lo están comercializando en una de las grandes cadenas de supermercados como es SúperMaxi, además nos indica la forma en se puede consumir este fruto, » es muy rico en jugo, mermeladas, helados, salsas y es utilizado para la preparación de varios platos de la cocina ecuatoriana».
Su mejor desarrollo y producción se obtiene en zonas que presentan clima tropical y subtropical húmedo. La cosecha se inicia entre los 8 y 9 meses y alcanza su máxima producción después del año de edad. La naranjilla se cosecha de forma manual.
Propiedades y Beneficios
La naranjilla es una gran fuente de vitamina C, que previene algunas enfermedades virales como la tos y la gripe y también contiene hierro, que ayuda a combatir la anemia creando glóbulos rojos y actúa como una gran alternativa de nutrición.
Es capaz de contribuir con el buen funcionamiento de los riñones y evitar problemas renales como retención de líquidos.
Las semillas de la naranjilla tienen gran contenido de fibra, que ayuda al organismo para la digestión de los alimentos, evitando problemas como el estreñimiento.
El consumo regular de naranjilla contribuye a la disminución de grasas que producen el colesterol, ya que las atrapa y las elimina mediante la orina. Puede ser utilizada en la dieta, puesto que ayuda perder peso de una forma saludable.
Su contenido de vitamina A ayuda a mejorar la visión, evita la ceguera nocturna y previene la glaucoma.
VER VIDEO COMPLETO: