Familia Gastronomía Internacionales Locales - Regionales Nacionales Noticias Principales Nutrición Principales Turismo Ultimas Noticias

“Comunidades waoranis lideran la sostenibilidad con el Morete: BIO MAYU, la bebida que fusiona cultura y desarrollo sostenible»

En la fascinante temporada del Morete en el territorio waorani, las comunidades de Ewegono y Deipade se destacan por su enfoque meticuloso en la cosecha del exquisito fruto amazónico. Después de recibir capacitación para garantizar una cosecha responsable, estos habitantes ejecutan el proceso, destinando el 50% de los frutos para consumo humano y preservando el otro 50% para la fauna local, fortaleciendo así su soberanía alimentaria.

A través de un convenio estratégico con la Asociación de Naranjilla y Frutales Amazónicos Murialdo – APNAFAM, se lleva a cabo el procesamiento del Morete para extraer la pulpa, que posteriormente se envía a la planta de producción del Grupo AJE en Guayaquil. Allí, se materializa la creación de la bebida BIO MAYU, la cual no solo ostenta relevancia cultural como emblema de la herencia local, sino que también refleja un compromiso sólido con el desarrollo sostenible.

Este paso trascendental marca una contribución significativa hacia un futuro inclusivo y próspero, donde la prosperidad se extienda a todos los involucrados. Todo esto se logra gracias al respaldo esencial de la Fundación Pachamama.

Ecoamazonico

About Author

Somos un equipo de comunicadores de noticias y contenidos digitales , nuestro afán es llegar a ustedes con la rapidez y profesionalismo basados en la ley de comunicación y apegados ala verdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Locales - Regionales

Presunto asesinato de Gilbert Adolfo Gaibor

Madrugada del 9 de junio de 2011, sector Alberto Zambrano, de Puyo, provincia de Pastaza… Gilbert Adolfo Gaibor Viteri murió
Emprendimiento Locales - Regionales

Río Negro cuna de las Tilapias

Los escenarios naturales del cañón del Pastaza, con la verde meseta amazónica acompañan a los viajeros por la carretera de